Escrito por: Jorge Rubio
31 octubre 2016
Sin comentarios
2 minutos
A pesar de que el año 2016 ha sido particularmente bueno para el lince ibérico (Lynx pardinus) debido al incremento de la natalidad en cautividad y al mayor índice de supervivencia de la especie, su introducción en otros territorios peninsulares tiene que ser estudiada con detenimiento. La posibilidad de que el lince fuese introducido en Valencia ha sido rechazada por parte de Miguel Ángel Simón, responsable del programa Life Iberlince, que ha señalado que dicho territorio no se adapta a las necesidades del lince.
Escrito por: Jorge Rubio
31 octubre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Tanto como la cotorra argentina (Myiopsitta monachus) como la cotorra de kramer (Psittacula krameri) son dos de las especies invasoras más problemáticas y extendidas por toda España. Se estima que de las primeras hay más de 20.000 ejemplares y de las segundas alrededor de los 3.000 según los datos del último censo realizado por SEO/BirdLife. A pesar del negativo impacto en los ecosistemas y la economía que suponen estas dos especies, desde las administraciones no se están tomando medidas para poner freno a la expansión de estas aves.
Escrito por: Jorge Rubio
29 octubre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Un reciente estudio sueco desvela que los cisnes además de volar, nadar o caminar, son capaces de "surfear" por el agua para ayudarse a remontar el vuelo. El autor del hallazgo, Olle Terenius, de la Universidad Sueca de Ciencias Agrarias, ha señalado que los cisnes recurren en ocasiones a este método para desplazarse por el agua sirviéndose de la fuerza del viento para ser arrastrados. A pesar de que el cisne es un animal bastante estudiado, este comportamiento ha sorprendido a la comunidad científica.
Ya sabéis que acerca del cambio de hora existen todo tipo de opiniones. Mientras que algunas personas están a favor, otras incluso emiten quejas y comunicados con el fin de que se elimine esta modificación. En todo caso, hoy vamos a comentar una pregunta bastante interesante: ¿el cambio de hora afecta a los animales? Es evidente que las mascotas pueden ser sensibles a este tipo de modificaciones. Pero ¿cuanto les puede llegar a afectar?
Escrito por: Jorge Rubio
28 octubre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Las ballenas son unos de los seres del mundo animal más majestuosos del planeta. Su gran tamaño ha generado una gran admiración por ellas en el ser humano, aunque tradicionalmente gran parte de dicha atención haya supuesto su caza indiscriminada. A pesar de que a lo largo de los años se ha intentado proteger a estos mamíferos, son muchos los países que han puesto trabas para impedir la caza de cetáceos en los mares y océanos del mundo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
27 octubre 2016
Sin comentarios
1 minuto
Viajar con mascotas en el transporte público se ha convertido en una tarea que, en ocasiones, es extremadamente difícil. Sobre todo porque en casi todas las ocasiones obtendréis un no por respuesta. Sin embargo, sí es cierto que existen algunas plataformas que están permitiendo viajar en el metro o en taxi con algunas especies de perros o gatos. Un punto a favor de este tipo de servicios.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
26 octubre 2016
Sin comentarios
1 minuto
Es evidente que ya conocemos de la existencia de gimnasios para perros. Muchos de ellos se concentran en pequeños servicios que, si bien no son completos, sí que incluyen algunas tareas mínimas. Sin embargo, tenemos que mencionar la existencia de Body Dog, un gimnasio completo para perros. De hecho, se trata de una instalación específicamente diseñada con el fin de ayudar a este tipo de mascotas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
24 octubre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Mucha gente, cuando el perro actúa de manera extraña, se asusta. Algo completamente normal, debido sobre todo a que existe un determinado desconocimiento en la materia. Existe un inconveniente que ya ha generado más de una preocupación. Hablamos de las heces amarillas. ¿Se trata de un tema urgente? En el caso de que os encontréis con esta situación, recomendamos echarle un vistazo con el fin de evitar mayores problemas en la salud de vuestro perro.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
22 octubre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Según se dice, la música tiene influencias bastante fuertes en la salud de animales y personas. La mayoría pone como ejemplo a los propios perros, aunque lo cierto es que pocas veces nos hemos preguntado acerca de las ventajas que podría tener para los gatos. ¿Les afecta la música de la misma manera? La verdad es que sí. Y existen razones lógicas para argumentar esta afirmación.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
21 octubre 2016
Sin comentarios
2 minutos
En cuanto a razas agresivas de perros podríamos señalar a muchas, sobre todo a aquellas que por constitución son más grandes o que provocan más ruidos. Está claro que jamás podríamos pararnos a pensar en las familias de mascotas más pequeñas que, en todo caso, pueden ser más agresivas debido a la genética. Pensemos en los chihuahuas. Perros muy pequeños ¿verdad? Sin embargo, un estudio reciente ha conseguido demostrar que esta raza podría ser más peligrosa de lo que parece.