Escrito por: Jesús M.
30 noviembre 2011
3 Comentarios
2 minutos
CITES es el Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestres. Este acuerdo data del 3 de marzo de 1973, fue firmado en Washington y entró en vigor un par de años más tarde. España se adhirió a CITES en 1986. El objetivo fundamental del Convenio es la conservación y protección de las especies de la fauna y de la flora silvestres, que se encuentran en peligro de desaparición. La regulación y control del comercio de estas especies amenazadas es la labor básica de la organización.
Escrito por: Leticia
29 noviembre 2011
3 Comentarios
2 minutos
Por los continuos cambios de temperatura las aves no parecen tener demasiado interés en migrar, esto sucede que la temperatura para ellos es agradable. Las aves que pasan los inviernos en los humedales en el norte de Europa se encuentran cambiando los patrones de migración a medida van aumentando la temperaturas.
Escrito por: Jesús M.
29 noviembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
Cada año, desde finales de octubre o principios de noviembre, miles de grullas arriban a la Península Ibérica y al norte de África, sus áreas geográficas de invernada. Llegan desde los países escandinavos, Dinamarca, Polonia, Rusia, Alemania etc. Sus característicos graznidos inundan, durante los meses invernales, los campos españoles y norteafricanos. Las grullas son animales tímidos, que emplean los encinares como comederos y las zonas de descampados como dormideros.
Escrito por: Leticia
28 noviembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
En Argentinaexisten diferentes tipos de árboles que les da la impresión a quienes se sitúan debajo de ellos que esta lloviendo, es una sensación muy extraña de la que te hablaremos hoy.
Escrito por: Miguel
28 noviembre 2011
4 Comentarios
2 minutos
La medicina de la conservación vive en la relación entre la salud humana, la salud de los ecosistemas y la salud de los animales. Estudia la salud desde el punto de vista ecológico. Intenta demostrar como la salud del ecosistema, la animal y la humana se afectan e influyen entre sí. Tarea nada fácil ya que las relaciones entre estas tres disciplinas parecen ser infinitas.
Escrito por: Leticia
27 noviembre 2011
3 Comentarios
2 minutos
Te daremos algunos consejos por si estas pensando regalarles a tus hijos una mascota para el día de Reyes. Un punto muy importante que debemos considerar es que no siempre es necesario salir corriendo a comprar un perrito o un gatito, lamentablemente existen muchísimos animalitos que esperan ser adoptados en guarderías y distintos institutos, animalitos que seguramente le brindaran a tu hijo y a la familia muchísimo cariño y dulzura…. Pensemos que la adopción es una excelente alternativa.
Escrito por: Jesús M.
26 noviembre 2011
16 Comentarios
2 minutos
El amazona aestiva es un loro mediano de origen americano. Es uno de los amazónicos más abundantes. Mide entre 35 y 40 centímetros y su peso ronda los 400 gramos. El verde es el color predominante en su plumaje. Su hábitat natural se encuentra en las selvas bolivianas, paraguayas y brasileñas. Puede llegar a ser un excelente imitador de la voz humana.
Escrito por: Jesús M.
25 noviembre 2011
Comentario
2 minutos
El Parque Nacional de Serengueti es una inmensa área en el norte de Tanzania. Cerca del parque se halla otra imponente zona protegida, se trata de la reserva de Masai Mara, en Kenia. Cada año, miles de animales ungulados, como cebras, ñúes, gacelas etc, siguiendo el ciclo de las lluvias, inician la migración entre ambos parques nacionales. Ahora, el gobierno tanzano ha proyectado la construcción de una carretera, que podría afectar gravemente a estos traslados naturales, con el consecuente peligro para estas especies y para el futuro de Serengueti y de Masai Mara.
Escrito por: Leticia
24 noviembre 2011
3 Comentarios
2 minutos
Las noticias en algunos casos son alarmantes, este es uno de estos casos… según una noticia que leí recientemente el Ártico se encuentra en un proceso bastante alarmante de desaparición.
Escrito por: Leticia
23 noviembre 2011
Comentario
2 minutos
En la actualidad una flota de robots se encuentra a punto de investigar detalladamente lo que pasa en nuestros océanos. Esta nueva tecnología fue creada por diferentes investigadores de California para que sus navegadores en el mar recolecten información científica hasta ahora no conseguida.