Escrito por: Cristina
31 julio 2010
3 Comentarios
2 minutos
Desde el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino se ha presentado una campaña de sensibilización con el fin de reducir el consumo de bolsas de plástico de un solo uso e infundir su reutilización y reciclaje.
Escrito por: Leticia
29 julio 2010
12 Comentarios
2 minutos
La manipulación de los organismos vivos hace posible mejorar tanto las razas de animales domésticos como los cultivos en general. De una manera esquemática, y a modo de ejemplo, te contaremos en qué consiste esa manipulación y cuales son sus resultados en las plantas. Cabe destacar que toda manipulación genética debe estar bajo un estricto control y debe ser a favor de la vida.
Escrito por: Cristina
28 julio 2010
3 Comentarios
2 minutos
Hoy en día tan solo se conoce a tres especies en que las hembras tienen la menopausia: el ser humano, la orca (Orcinus orca) y la ballena piloto de aletas largas (Globicephala melas).
Escrito por: Cristina
27 julio 2010
Comentario
1 minuto
Gracias a una cámara a bordo de la nave Mars Odyssey de la NASA, los científicos han conseguido desarrollar el mapa de Marte más preciso hasta el día de hoy.
Escrito por: Leticia
27 julio 2010
Comentario
2 minutos
Tarde o temprano, la lluvia llega siempre y con frecuencia cae a torrentes. La mitad de la cantidad anual de lluvia que recibe el desierto puede caer en una sola noche. A la mañana siguiente no hay ni señal de lluvia. La arena está seca, los lechos de las corrientes de agua secos, los terrenos pantanosos o las marismas se han evaporado.
Escrito por: Cristina
26 julio 2010
4 Comentarios
2 minutos
Actualmente, el atún rojo es la especie modelo de la mala gestión del mar a nivel mundial, siendo los Gobiernos quienes incumplen las recomendaciones científicas para evitar su extinción.
Escrito por: Leticia
25 julio 2010
4 Comentarios
2 minutos
El gran aumento de la población en nuestro planeta junto con la destrucción de su hábitat, la caza desmedida y la contaminación del medio ambiente ha provocado un efecto devastador en casi todas las especies. En consecuencia, hoy uno de cada cuatro mamíferos corre peligro de desaparecer.
Escrito por: Leticia
24 julio 2010
Comentario
1 minuto
Si hay algo que diferencia a los mamíferos de otras especies animales es el cuidado que le brinda a sus crías. Uno de esos cuidados que vemos en las aves radica en la construcción de un hogar para empollar sus huevos y criar a sus polluelos.