Escrito por: Jorge Rubio
20 abril 2015
Comentario
2 minutos
Parece que los seres humanos estamos condenados a repetir los errores de la historia, y comcretamente en lo que a desastres relacionados con vertidos de crudo y fuel en los mares se refiere. Una vez más esta tragedia ecológica vuelve a repetirse, en esta ocasión cerca de la costa de Canarias, tras el reciente hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov.
Escrito por: Jesús M.
25 octubre 2011
4 Comentarios
2 minutos
Cuando paseamos por la playa, navegamos, tomamos el sol plácidamente o disfrutamos de las aguas de nuestros mares y océanos, no imaginamos lo que éstos esconden en sus entrañas. Conocemos o intuimos la existencia de maravillas y riquezas submarinas, pero nunca somos conscientes del volumen de basuras y desechos que se alojan en el mar, formando enormes cementerios de residuos, haciendo peligrar los ecosistemas marinos y, en definitiva, la vida de nuestro planeta.
Escrito por: Cristina
9 agosto 2010
3 Comentarios
2 minutos
El pasado jueves, la petrolera BP anunció la finalización con éxito del taponamiento con cemento del pozo averiado en el Golfo de México, con tal de acabar con el peor desastre ecológico de la historia de Estados Unidos.
Escrito por: Cristina
27 mayo 2010
3 Comentarios
1 minuto
Después de un mes de la explosión de la plataforma petrolífera en el golfo de México, los estudios científicos indican que el vertido alcanza sobre las 10.000 toneladas diarias. La marea negra generada, además de los dispersantes químicos utilizados, está suponiendo una de las peores catástrofes medioambientales de los Estados Unidos.
Escrito por: Cristina
3 noviembre 2008
Sin comentarios
1 minuto
El pasado viernes se produjo un vertido de un tubo de la empresa Froxá, en el río Besaya a la altura de Santiago de Cartes, en Cantabria. Parece ser que el compuesto era amoniaco u otro compuesto que llevara amoniaco. Este vertido afecto a dos kilómetros de longitud.