Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
4 enero 2020
Sin comentarios
1 minuto
Madrid vuelve a dar un paso hacia adelante contra el maltrato animal. Ya sabéis que muchas ciudades y comunidades autónomas ya se han decidido a prohibir actividades que ponen en riesgo la salud de diferentes especies. Sin embargo, en este caso vamos a hablar de los circos que usan animales para los eventos, y que próximamente estarán prohibidos en la conocida ciudad.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
21 marzo 2018
Sin comentarios
2 minutos
Aunque el título parezca un poco llamativo, lo cierto es que corresponde a una medida que se va a poner en marcha en la conocida capital española durante las próximas semanas. Uno de los grandes inconvenientes que existen en Madrid es que los dueños de muchos perros no recogen las heces que depositan los animales en plena calle. Y, ante este problema, se pondrán en marcha análisis de los propios excrementos con el fin de multar a los dueños de los animales.
Escrito por: Jorge Rubio
6 marzo 2018
Sin comentarios
2 minutos
Aunque ya hace varios años que se especulaba con la llegada del lince ibérico a Madrid, su presencia no se había podido confirmar con exactitud en este territorio. Los indicios encontrados no eran concluyentes y desde los ámbitos políticos se intentó desacreditar este tipo de indicios por contravenir otros intereses muy alejados de la conservación del medio ambiente.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
23 julio 2016
Sin comentarios
1 minuto
Hace semanas se hablaba de una posibilidad bastante interesante. Y es que, al parecer, el Gobierno de Madrid quería asegurar que no se producirían sacrificios de animales y, sobre todo, que se garantizarían algunos de sus derechos. Ha sido hace unos días cuando la Asamblea de Madrid ha aprobado la Ley de Protección Animal que busca el "sacrificio cero" de animales domésticos, además de su venta en tiendas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
7 julio 2016
Sin comentarios
2 minutos
Como ya sabéis, y se ha anunciado por activa y por pasiva, ya es posible viajar con vuestro perro en el Metro de Madrid. La conocida capital española ha puesto en marcha una nueva normativa que permite este tipo de viajes, aunque es necesario cumplir una serie de requisitos. No en vano, no es posible con cualquier mascota, en cualquier línea, y a cualquier hora. Es necesario seguir una serie de normas.
Escrito por: Jorge Rubio
2 septiembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
El halcón peregrino es una de las aves rapaces más singulares de nuestra fauna, sobre todo cuando es posible avistarla en una gran ciudad como lo es Madrid, un entorno en el que muchos pensarían que sería imposible encontrarla. De hecho, es una de las pocas rapaces urbanas, capaces de vivir en una maraña de bloques de pisos, situando sus nidos en las torres más altas de la ciudad.
Escrito por: Jorge Rubio
6 marzo 2015
Sin comentarios
2 minutos
La existencia de linces ibéricos en la Comunidad de Madrid era una idea sobre la que se ha venido especulando durante los últimos años. Certeza para unos, maniobra en contra de intereses políticos para otros, dicha discusión parece al fin queda zanjada, ya que uno de los linces liberados en los Montes de Toledo, Kentaro, durante el año pasado ha estado entrando y saliendo de Madrid de forma activa durante todo el mes de febrero
Escrito por: Jorge Rubio
14 octubre 2014
Sin comentarios
2 minutos
SEO/Birdlife ha anunciado que se han avistado en la Comunidad de Madrid una de las aves más amenazas de Europa, el carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola). Al parecer, se habrían visto tres ejemplares durante el proceso de migración ocurrido durante el verano, concretamente en la localidad de San Martín de la Vega, donde ya había sido avistado en otras ocasiones.
Escrito por: Jorge Rubio
3 septiembre 2014
Comentario
1 minuto
El galápago europeo (Emys orbicularis) es una de las especies más amenazas de la Comunidad de Madrid. Para intentar asegurar la supervivencia de esta especie, investigadores Asociación Herpetológica Española han soltado dos hembras con equipos de radiofrecuencia en el embalse de Santillana, las cuales fueron capturadas en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares con el fin de estudiar su comportamiento y entender mejor a esta especie.