Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
23 marzo 2020
Sin comentarios
2 minutos
Es cierto que el canibalismo es una práctica que no vemos con buenos ojos, pero lo cierto es que en el mundo animal es más habitual de lo que pensamos. Incluso algunos perros ejecutan esta tarea, en casos de necesidad. Sin embargo, en esta ocasión nos vamos a fijar en las focas. Concretamente, en las focas grises. Esta especie, aparentemente muy sociable y tierna, en realidad puede llegar a practicar el canibalismo con bastante asiduidad. ¿Por qué sucede esto?
Escrito por: Carmen Vargas
15 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos
Con una apariencia más que atractiva y singular, la preciosa foca de Weddel es toda una guerrera de los mares antárticos y suele habitar, precisamente, en las costas del continente de la Antártida, aunque existe una pequeña población en Georgia del Sur y algunos individuos han llegado a ser vistos en las costas de América del Sur, en Nueva Zelanda y en Australia.
Escrito por: Olibana
20 octubre 2009
3 Comentarios
3 minutos
El cambio climático no sólo está causando estragos al clima en general, de norte a sur y de Este a Oeste del planeta, ahora parece que está cambiando también el apetito y los hábitos alimenticios, entre otros, de animales como las focas y las ballenas orcas de la Costa Oeste de Canadá, que frente a la escasez de salmones nutritivos, simplemente no ponen reparos a la hora de comer.
Escrito por: Luis G
28 julio 2009
7 Comentarios
2 minutos
Inmortalizado en 1975 en la famosa película de Steven Spielberg, el gran tiburón blancoasesina a 4 personas por año. ¿Por qué son tan implacables? Por un solo motivo: su boca. El humano tiene 32 dientes especializados en cortar y triturar, mientras que el tiburón blanco tiene 56 dientes de 8 centímetros dedicados exclusivamente a cortar carne. Para mantenerlos afilados siempre, tiene 7 filas de reemplazo esperando su turno. Si realizamos una simple multiplicación, descubrimos que el tiburón tiene 392 dientes.
Escrito por: Olibana
10 julio 2009
4 Comentarios
2 minutos
La Unión Europea ha decidido cerrar sus fronteras a los productos derivados de la cruel matanza de focas, cerrando también sus puertas al mercado de la industria canadiense. Anualmente, se lleva a cabo en Canadá una cacería de focas con fines comerciales que ha levantado las protestas vehementes de diversas organizaciones en defensa de los derechos de los animales.
Escrito por: Leticia
16 mayo 2009
4 Comentarios
2 minutos
Los lobos aúllan, los leones rugen, los elefantes barritan. Para lograr entrar en comunicación, además de sonidos, los mamíferos envían mensajes olfativos: marcan lugares con ciertos aromas para que otros de su especie puedan oler y entender lo que quieren informar. También usan el lenguaje corporal: hacen muecas, levantan y mueven la cola o mueven de alguna especial el resto del cuerpo.
Escrito por: Milton F.
7 mayo 2009
2 Comentarios
1 minuto
El Parlamento Europeo sigue sesionando en la ciudad de Estrasburgo, Francia, y debatiendo temas importantes para toda la comunidad de Europa. Como habíamos informado ayer en Faunatura.com, la mayoría de los legisladores europeos votaron afirmativamente para continuar con el proyecto que busca disminuir, sin impedir el progreso científico, las pruebas de laboratorios en animales en centros de investigación localizados en la comunidad europea.
Escrito por: Cristina
1 noviembre 2008
22 Comentarios
2 minutos
Las regiones polares Árticas y Antárticas, centradas en los polos Norte y Sur, son los lugares más fríos de la Tierra. Sus temperaturas extremas, sus largos periodos de oscuridad y luz, y su paisaje severo y riguroso las convierten en lugares prohibidos para la mayoría de la gente. Sin embargo, la capa de hielo y nieve alberga secretos ocultos acerca de la historia de la tierra.