Escrito por: Sara Pérez Ariza
27 junio 2014
2 Comentarios
1 minuto
Mucho se ha hablado de los lobos. Y mucha gente les tiene un cierto aprecio. Pero lo cierto es que, aunque se parecen mucho a los perros domésticos, no deberíamos tratarlos como tales, ya que conllevan un peligro al que muchos no podemos enfrentarnos. En primer lugar, tenemos que definirlos como animales salvajes, solitarios pero que tienden a agruparse en manadas.
Escrito por: Leticia
24 mayo 2009
5 Comentarios
2 minutos
Fue uno de los grandes hallazgos de la zona norte de la Patagonia (Argentina). Se trata de un carnívoro bípedo de gigantescas dimensiones. Sus dientes eran aserrados en ambos bordes y, como sucedía con otros dinosaurios carnívoros, los reemplazaba de forma continua.
Escrito por: admin
18 noviembre 2008
Sin comentarios
2 minutos
Este dinosaurio medía sólo dos metros de largo y pesaba 50 kilos. Este pequeño dinosaurio carnívoro, cuya descripción ha publicado la Revista del Museo de Ciencias Naturales de Buenos Aires, vivió hace entre 91 y 96 millones de años en lo que es hoy la Patagonia argentina. Sus restos fueron desenterrados a 270 kilómetros al nordeste de Comodoro Rivadavia, Chubut, cerca del pueblo de Buen Pasto.
Escrito por: Cristina
28 octubre 2008
Comentario
1 minuto
El lobo ibérico (Cannis lupus) ha sido durante décadas un gran problema para los ganaderos españoles, debido a que estos animales atacan al ganado cuando les falta el alimento.
Escrito por: Rebeca
13 octubre 2008
295 Comentarios
3 minutos
Pese a su apariencia de inertes y pasivas, las plantas también sufren, se defienden y hasta sienten los dientes de quienes las devoran. Esto es debido a la hormona del peligro, la llamada jasmonato; similar a la adrenalina de los humanos. La misión de esta pequeña molécula, que se antoja fundamental para la supervivencia de los vegetales, es actuar de centinela, avisar de una amenaza exterior -un animal herbívoro, un hongo, un insecto, una bacteria, un cambio brusco de temperatura- y oponer resistencia.
Escrito por: admin
3 abril 2008
116 Comentarios
1 minuto
El Dragón de Komodo, también llamado Varano de Komodo es el reptil lagarto más grande del mundo; vive en Indonesia, en las Lesser Sunda Islands y en las islas Comodo, Rinca, Gili Montag y Flores.