La barracuda, dieciocho especies con un solo nombre
Con el término barracuda o picuda se conocen a 18 especies de peces marinos, delgados y con hábitos de rapiña. Tienen un hocico prominente, dientes en forma de colmillos y mandíbula prognática.
Tienen la cola ahorquillada y las dos aletas dorsales muy separadas. Las barracudas se encuentran en aguas tropicales y subtropicales de los océanos Índico, Atlántico y Pacífico.
Las especies más grandes suelen ser solitarias; las especies más pequeñas nadan en grupos; la barracuda boreal se distribuye desde el golfo de México a las Bermudas. La picuda plateada se encuentra en ambas orillas del Pacífico occidental y el Atlántico. Esta picuda es comestible, tiene un tamaño de 1,8 metros de longitud y pasa el invierno en México.
El espetón es la “barracuda” de Europa; se distribuye en la región tropical del Atlántico hasta el golfo de Vizcaya y por el Mediterráneo. Vive en aguas costeras y también pelágicas, sobre todo en los fondos arenosos. Es gregario, sobre todo los individuos más jóvenes.
![]()
Cuando se convierte en adulto el espetón es más solitario y caza al acecho. Es de color pardo violáceo, gris verdusco o gris amarillento, con o sin bandas verticales oscuras, dependiendo de la edad; el espetón tiene una longitud de 1,5 metros.
Cuando llega la época del desove, en abril, el espetón se desplaza desde el norte hacia aguas más templadas para que los alevines puedan alimentarse de plancton. Si hay actividad humana cercana suelen ser esquivas y no suelen atacar al ser humano.
Vía | animales salvajes
Comentarios cerrados


TOP 5 artistas no humanos: cuando la naturaleza crea por instinto
Auroras boreales: cómo ver el impresionante espectáculo natural en los mejores lugares del mundo
¿Cómo elegir mi primer acuario? Tipos de acuario y consejos para elegir el que más nos interesa