Escrito por: Jorge Rubio
24 julio 2017
Sin comentarios
2 minutos
La cotorra argentina es una de las especies invasoras más extendidas por nuestra geografía. Su expansión ha sido tan progresiva y continuada que poco a poco se ha transformado en un ave más para el día a día de muchos ciudadanos. Sin embargo, esta normalización no oculta el problema de que el desarrollo de esta especie está generando graves problemas para las especies autóctonas. Y la amenaza no remite ya que cada 5 años la población de cotorra argentina se duplica.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
24 julio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los peros más llamativos que ponen los dueños de los perros es que tienen que salir, a diario, a pasear a los animales. Una tarea que algunos califican como de muy molesta. Aunque existen casos bastante curiosos, como el que vamos a comentar. El nombre de la mascota protagonista es Eclipse, y se trata de un perro que todos los días se monta en un autobús, sin la ayuda de nadie más, con el fin de ir al parque.
Escrito por: Leticia
21 julio 2017
Sin comentarios
2 minutos
En la siguiente entrada te daremos algunos consejos prácticos para que puedas cuidar el pelo de tu gato. Recientemente hemos hablado acerca de los cuidados que deben tener el pelo de los perros, pero ellos no son las únicas mascotas que necesitan atención en su pelaje, nuestros felinos también necesitarán de una buena alimentación y de un óptimo cepillado.
Escrito por: Jorge Rubio
21 julio 2017
Sin comentarios
3 minutos
Hace unos días os mostrábamos algunos de los animales que a pesar de ostentar un gran tamaño son increíblemente complicados de avistar. Esto se debe a diversos motivos, ya sea por estar amenazados de extinción, lo recóndito de su hábitat o el conjunto de ambas circunstancias. En esta ocasión os traemos otros 5 animales "gigantes" que por diversas cuestiones son esquivos y avistarlos resulta una enorme proeza. A continuación os los mostramos y en caso de que no hayáis visto la primera parte, os animamos a consultarla.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
21 julio 2017
Sin comentarios
1 minuto
No es la primera vez que se utilizan animales para tratar o cuidar a personas enfermas. De hecho, llevamos muchos años viendo cómo las mascotas pueden llegar a ayudar bastante en este tipo de temas. Sin embargo, sí es cierto que últimamente se ha puesto muy de moda la llamada galgoterapia. Tal y como su nombre permite adivinar, se trata de utilizar a los galgos en terapias con diferentes fines médicos.
Escrito por: Leticia
20 julio 2017
2 Comentarios
2 minutos
Si te preguntas cómo se debe cuidar el pelo de los perros no te pierdas la siguiente entrada. En él te brindaremos algunos consejos prácticos para que los resultados sean los ideales. Es muy importante cuidar el pelo de los perros, no sólo por una cuestión de estética sino por un tema de salud.
Escrito por: Jorge Rubio
20 julio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Los perros llevan siendo fieles amigos del ser humano durante varios milenios. Un viaje que ambas especies han realizado juntos y que permitió a ambas especies sobrevivir gracias a una relación de apoyo mutuo. Unos vínculos que se remontan al neolítico y que puede invitar a los más curiosos a preguntarse si los perros han cambiado mucho desde entonces. Según un estudio, todo indica que la respuesta es no y que de hecho, los canes del neolítico y los actuales son genéticamente iguales.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
20 julio 2017
Sin comentarios
2 minutos
La relación de los perros con sus dueños es única y no deja de sorprendernos. Los propios animales pueden llegar a tener reacciones muy sorprendentes. No son raros los casos en los que los perros esperan, durante años, a su dueño. Sin importar las condiciones del sitio. Un estudio de la Universidad de México ha querido explicar qué es lo que sucede en el cerebro de los caninos cuando ven a su dueño. Las conclusiones han sido sorprendentes.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
19 julio 2017
Sin comentarios
2 minutos
No es la primera vez que escuchamos hablar acerca de los perros peligrosos. Y lo más seguro es que no sea la última, teniendo en cuenta que las noticias en torno a este tipo de animales son más que frecuentes. Sin embargo ¿sabemos qué son y cuales son los perros potencialmente peligrosos? Este calificativo lo reciben aquellas razas de caninos que, por sus características, tienen más posibilidades de atacar a una persona. No importa el tamaño o la edad: si están dentro de la lista habrá que tener cuidado.