Escrito por: Leticia
21 abril 2011
8 Comentarios
1 minuto
Escribir sobre especies que se encuentran en vía de extinción se ha convertido en una triste costumbre dentro de la página. Cada día son más y más las especies que nos están dejando de acompañar, con todas las consecuencias que esto trae a nuestra vida. Hoy nos referiremos a 55 especies de aves que se encuentran en riesgo en Panamá, entre ellas cinco están en condiciones de peligro crítico.
Escrito por: Patricia López
20 abril 2011
Comentario
2 minutos
El Ministerio de Medio Ambiente está preparando un registro obligatorio de fincas y parcelas sembradas con máiz modificado genéticamente en las cuales se pedirá “acentuar el control” de los cultivos. España es el único país de Europa que apuesta y defiende el cultivo de los transgénicos, aunque se espera que esto cambie en los últimos meses con la medida que está preparando el gobierno.
Escrito por: Leticia
20 abril 2011
3 Comentarios
1 minuto
El diablo espinoso (Moloch horridus) es un lagarto australiano que se hizo conocido como una especie muy extraña. Algunos lo conocen como Dragón Espinosa, lagarto espinoso o Moloch. Este animal le debe su nombre a los cuernos grandes con escamas que tienen en su cráneo, lo que los hace parecer un demonio.
Desde el principio, los defensores de los derechos de los animales en Rusia se opusieron a la medida ya que insistían en que podría ser fatal el establecimiento de esta cuota que figura en la Lista Roja de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza. Afirmaron que la población mundial del oso polar que hoy día se estima entre 20.000 y 25.000 ejemplares disminuiría en un 70 por ciento en los próximos 50 años, a lo que hay que añadirle los entre 70 y 300 ejemplares que caen en manos de la caza furtiva incontrolada.
Escrito por: Leticia
19 abril 2011
2 Comentarios
1 minuto
General Electric ha creado unas nuevas lámparas híbridas en las que se combinan CFL y bulbos halógenos. Esto está buscando encontrar una tecnología superior para que el medio ambiente no se siga perjudicando.
Un estudio reciente sobre las hormigas recolectoras (“pogonomyrmex barbatus”) realizado por los Especialistas de la Universidad de Standford, California ha revelado que para establecer la comunicación entre los miles de ejemplares de los que se compone una colonia se emplean los mismos principios que en Facebook.
Localizado en Rusia se trata del único campo de grandesgéiseresy la segunda mayor concentración de géiseres del mundo. El Valle de los Géiseres, ubicado en el extremo oriente de Rusia, en la península de Kamchatka, fue descubierto en el año 1941. En la actualidad es considerado uno de los monumentos naturales más maravillosos y apreciados del país.
Escrito por: Leticia
18 abril 2011
4 Comentarios
1 minuto
Muchas especies se han ido adaptando a la vida de las grandes ciudades. Este es uno de esos casos, las aves tuvieron que empezar a cantar más fuerte para compensar los ruidos de las ciudades donde viven.
Escrito por: Leticia
17 abril 2011
2 Comentarios
1 minuto
Esto realmente es asombroso, en Pakistán, las arañas se apropiaron de los árboles, dándole al lugar un aspecto misterioso y aterrador. Después de las inundaciones que sufrió este país el año pasado las arañas huyeron y cambiaron sus hábitats y crearon densas telas alrededor de los árboles. Estas inundaciones perjudicaron a más de 20 millones de personas.
Escrito por: Leticia
16 abril 2011
2 Comentarios
1 minuto
Este evento, Biocultura, tendrá lugar entre el 13 y el 16 de mayo en Barcelona. Se considera que será una convocatoria muy importante a nivel nacional, en esta ocasión participarán más de 700 expositores y se espera recibir a más de 80 mil visitantes.