Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
10 junio 2019
Sin comentarios
1 minuto
La situación la hemos visto en más de una ocasión: vamos paseando por cualquier lugar, y de repente vemos en el suelo un pollo que se ha caído de algún nido. Lo que hace la gente, generalmente, es coger a estos pollos y cuidarlos, hasta que son capaces de volar por sí mismos. Sin embargo, lo que no sabemos es que así lo que lograremos es que abandonen el nido de una manera más temprana. Un error del que pocos se dan cuenta.
Escrito por: Jorge Rubio
9 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
La lechuza común (Tyto alba) ha sido elegida como Ave del Año 2018 por la gran mayoría de los que han participado en la tradicional votación que organiza SEO/Birdlife todos los años. Se trata de una de las rapaces nocturnas que mayor declive está experimentando en el país, donde sus poblaciones se han reducido en un 13% en la última década, aunque en algunos lugares su número se ha visto mermado hasta en un 50%.
Escrito por: Jorge Rubio
29 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Con la llegada del invierno SEO/Birdlife pone en marcha el programa Sacín con le objetivo de conocer el estado en el que se encuentran las aves españolas durante esta época del año. El invierno es una de las estaciones más duras a las que estos animales tienen que hacer frente ya que a la bajada de temperaturas se une la escasez de alimentos, lo que en última instancia supone una amenaza para la supervivencia de multitud de aves.
Escrito por: Jorge Rubio
20 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
El alimoche, el chorlitejo patinegro y la lechuza común son las aves elegidas por SEO/Birdlife como candidatas a Ave del año 2018. Las votaciones ya han comenzado y todos aquellos interesados en participar en estas elecciones ya pueden hacerlo a través de la página web de esta organización hasta el día 20 de diciembre. La elegida sustituirá al sisón común (Tetrax tetrax), que fue la seleccionada en la anterior edición.
Escrito por: Jorge Rubio
6 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
SEO/Birdlife ha celebrado su XXIII Congreso Español de Ornitología y las conclusiones no son nada halagüeñas. Según los censos de la organización naturalista, el número de especies de aves comunes en declive en España se ha triplicado en solo 10 años. De un total de 14 especies registradas en 2005, ahora son 38 las que se encuentran afectadas por un fuerte retroceso en sus poblaciones dentro de nuestras fronteras.
Escrito por: Jorge Rubio
13 septiembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
SEO/Birdlife celebra el Día de las Aves este último fin de semana de septiembre y para ello la organización tiene preparadas distintas actividades con las que conmemorar y poner de relevancia la importancia de este día. Las aves constituyen uno de los grupos de seres vivos más amenazados del planeta, algo a lo que Europa y España no son ajenas, por lo que la concienciar y la educación son una tarea indispensable y de vigencia.
Escrito por: Jorge Rubio
5 septiembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
El primer sábado de septiembre tiene lugar el denominado "Día del buitre". Una fecha con la que se quiere concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de estas aves necrófagas en nuestros ecosistemas y de las amenazas a las que hacen frente. A pesar de que la situación del buitre es mucho más positiva que años atrás, lo cierto es que estas aves siguen haciendo frente a un peligroso y silencioso enemigo: los medicamentos como el diclofenaco.
Escrito por: Jorge Rubio
21 junio 2017
Sin comentarios
2 minutos
El paulatino incremento de las temperaturas tiene multitud de efectos a escala global entre los que se encuentran los cambios migratorios. Estas modificaciones implican que algunas especies animales exploren nuevos territorios debido a los cambios climáticos que hacen que puedan adaptarse a entornos que antes les eran de poco agrado o directamente hostiles. Las aves, debido a su mayor movilidad, son las pioneras de estos cambios, los cuales están llegando poco a poco a España.
Escrito por: Jorge Rubio
15 junio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Las ciudades son uno de los entornos más hostiles a los que la fauna debe hacer frente a la hora de sobrevivir y adaptarse a este entorno. El ruido, la presencia de humanos y las altas temperaturas son solo algunos de los escollos que las aves que habitan en ecosistemas urbanos deben lidiar día a día para sobrevivir. Ahora, un reciente estudio del Museo Nacional de Ciencias naturales (MNCN-CSIC) desvela que esta adaptación va más allá de una mera especialización.
Escrito por: Jorge Rubio
30 mayo 2017
Comentario
1 minuto
Acercar la naturaleza a aquellos que no pueden disfrutar de ella es una de las máximas que persiguen algunas organizaciones e instituciones. Para lograr este objetivo, SEO/Birdlife y el Hospital Infantil Niño Jesús han puesto en marcha una iniciativa con la que se busca acercar el medio ambiente y el conocimiento sobre el mismo a los jóvenes pacientes que reciben tratamiento en este centro médico.