desaparicion

Casi un cuarto de la población de las aves europeas ha desaparecido en los últimos treinta años
Medio Ambiente

Casi un cuarto de la población de las aves europeas ha desaparecido en los últimos treinta años

Escrito por: Jorge Rubio
Comentario
2 minutos

El desarrollo de los núcleos urbanos y la extensión de los territorios dedicados a la agricultura pasan factura a la población de aves europeas, las cuales habrían reducido su numero en casi un cuarto de su población en los últimos treinta años. Quizá lo más llamativo de todo esto sea que las más afectadas no han sido aquellas más amenazas, al contrario, las más comunes son las que se han visto más dañadas por el progreso humano.

Seguir leyendo
La población de cernícalo primilla y milano real disminuye alarmantemente en Extremadura
Salvajes

La población de cernícalo primilla y milano real disminuye alarmantemente en Extremadura

Escrito por: Jorge Rubio
5 Comentarios
1 minuto

SEO/Birdlife alerta de una disminución grave y muy acusada en la población de algunas especies de aves en la comunidad autónoma de Extremadura. Al parecer, algunas especies como el cernícalo primilla (Falco naumanni) y el milano real (Milvus milvus) habrían visto mermadas de forma muy significativa sus poblaciones, con unos porcentajes realmente alarmantes, del 40% al 70% respectivamente.

Seguir leyendo
El hombre ayudó a la extinción de los mamuts
Curiosidades

El hombre ayudó a la extinción de los mamuts

Escrito por: Jesús M.
5 Comentarios
2 minutos

Una reciente investigación, llevada a cabo por expertos de la Universidad de Cambridge, acaba de demostrar que en las extinciones de grandes animales de hace 100.000 años no sólo intervinieron factores naturales. La acción del hombre también pudo ser decisiva en la desaparición de especies como los mamuts, mastodontes, moas gigantes, rinocerontes lanudos etc.

Seguir leyendo
Las plantas también desaparecen
Flora

Las plantas también desaparecen

Escrito por: Jesús M.
3 Comentarios
1 minuto

Aunque España es uno de los países europeos con una biodiversidad más rica, la situación de muchas especies de la flora de la península es grave e, incluso, crítica en muchos casos. Se estima que alrededor de 1.200 variedades se encuentran en peligro de extinción. De ellas, unas 300 se consideran críticamente amenazadas.

Seguir leyendo
Proteger al urogallo cantábrico
Peligro de extinción

Proteger al urogallo cantábrico

Escrito por: Jesús M.
Comentario
2 minutos

El urogallo cantábrico conforma un núcleo aislado de la especie Tetrao urogallus. La subespecie cantábrica habita en los montes de la Cordillera Cantábrica. Esta zona de bosques de hoja caduca es la única del mundo, en la que los urogallos pueden disfrutar durante todo el año. Sin embargo, esta subespecie del norte de España corre grave riesgo de desaparecer. Los pocos urogallos cantábricos que quedan, se localizan en las zonas boscosas más extensas y a mayor altitud que hace unos años. En las últimas dos décadas, el área de distribución de estos animales se ha reducido considerablemente.

Seguir leyendo
Perros que también se extinguen
Domésticos

Perros que también se extinguen

Escrito por: Jesús M.
2 Comentarios
2 minutos

Cuando pensamos en animales en peligro de extinción, automáticamente vienen a nuestra mente especies salvajes, más o menos raras de ver. Sin embargo, algunas variedades de animales domésticos también peligran. Gran Bretaña ha alertado en torno al grave riesgo de desaparición de más de una veintena de razas caninas. Entre ellas, el alano español.

Seguir leyendo
Abejas desaparecidas
Curiosidades

Abejas desaparecidas

Escrito por: Leticia
2 Comentarios
1 minuto

Un informe creado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente anunció la desaparición de abejas dentro de los países altamente industrializados del hemisferio norte.

Seguir leyendo
El SOS de los grandes simios
Noticias

El SOS de los grandes simios

Escrito por: Jesús M.
Comentario
2 minutos

Todos los grandes simios se encuentran en grave riesgo de desaparición. Los gorilas, chimpancés, bonobos y orangutanes necesitan ayudan para sobrevivir. Nosotros los hombres, sus parientes más cercanos, debemos concienciarnos y evitar la deforestación, la caza o las enfermedades que les afectan. Éstas son las principales causas de amenaza para los simios del planeta.

Seguir leyendo
El kiwi, un pájaro sin plumas
Bioficha

El kiwi, un pájaro sin plumas

Escrito por: Jesús M.
12 Comentarios
3 minutos

El pájaro kiwi, emblema nacional de Nueva Zelanda, es un ave única en el mundo por sus hábitos y aspecto físico. Se cree que nació hace ocho millones de años en aquel país insular. A pesar de la política proteccionista, llevada a cabo por los gobiernos neozelandeses, el riesgo de desaparición sigue planeando sobre este peculiar animal.

Seguir leyendo