La caza furtiva, además de ser uno de los grandes problemas de este siglo, también es la razón por la que muchas especies de animales se están extinguiendo. Por eso múltiples organizaciones y países están poniendo en marcha medidas con el fin de evitarla. De hecho, existen zonas en África, Sudamérica y el sudeste de Asia en las que este inconveniente también se ha convertido en el origen de un negocio muy lucrativo debido a las especies que se pueden encontrar allí.
El tráfico de animales es una de las lacras contra las que lucha la protección del medio ambiente. Cada año miles de especies son víctimas del comercio ilegal cuyo impacto supone un grave daño en multitud de animales como los rinocerontes o los elefantes. A pesar de que estos últimos son quizá los ejemplos más conocidos del tráfico animal, no es la especie que más lo sufre ya que este dudoso honor lo ostenta el singular pangolín y que actualmente está en peligro de extinción debido a su caza masiva por ser considerado un manjar en el sureste asiático.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
29 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
El número del título podría parecer pequeño, pero lo cierto es que es lo suficientemente grave como para que tengamos que llevarnos las manos a la cabeza. La caza furtiva en la región de Angola es una actividad muy grave. Gravísima. Son cientos los cazadores que existen y que intentan llevarse a casa, de manera ilegal, las pieles y cuerpos de animales que en muchas ocasiones están en peligro de extinción. Los expondrán como un trofeo más, algo que no está bien. Al año, más de 2.000 animales mueren como parte de esta actividad.
A principios de mes nos hacíamos eco de que un halcón peregrino que habitaba en Madrid había sido abatido a tiros. Un suceso que presuponíamos aislado, pero que un reciente estudio ha demostrado que lejos de ser un accidente, es una práctica bastante extendida entre algunos cazadores desaprensivos y con un nulo respeto por ley y las especies animales protegidas.
Escrito por: Jorge Rubio
19 diciembre 2014
Sin comentarios
2 minutos
Los métodos de caza ilegales son un problema, pero la pasividad de las entidades territoriales en lo que se refiere a castigo y erradicación lo son más. WWF ha hecho publico su malestar tras desvelarse que el lince ha muerto mediante un lazo ilegal, que de ninguna manera debía estar colocado en la finca donde estos animales protegidos fueron soltados.
Escrito por: Jorge Rubio
13 octubre 2014
Comentario
1 minuto
La caza furtiva es una actividad que pone en riesgo a las especies animales y a los ecosistemas en donde esta actividad ilegal se práctica. Pero su gravedad es aún mayor cuando esta se realiza en entornos protegidos como el de los Parques Naturales y Nacionales, ya que compromete a múltiples niveles estos espacios y a las especies que en ellos habitan.
Escrito por: Jorge Rubio
30 julio 2014
Comentario
2 minutos
El parany es una método de caza de aves ilegal muy extendido en la Comunidad de Valencia. Esta práctica consiste en el uso de una liga o pegamento que se pone sobre varillas situadas en un conjunto de árboles para atrapar en ella a las aves. Como resultado, el pegamento se adhiere a las aves impidiéndolas remontar el vuelo, lo que finalmente las hace caer al suelo donde son rematadas.
Escrito por: admin
17 septiembre 2009
Comentario
2 minutos
En Macedonia, país ubicado al norte de Grecia, viven más de dos millones de personas y varios tipos de serpientes. Según los registros existentes, únicamente dos tipos de estos reptiles son venenosos en ese país: la víbora cornuda (Vipera ammodytes) y la víbora común europea (Vipera berus).
Escrito por: Luis G
14 julio 2009
4 Comentarios
2 minutos
Los rinocerontes se encuentran en una situación desesperada, prácticamente al borde de la extinción según un informe difundido en Ginebra, Suiza. El animal, que ya se encontraba en peligro, está sufriendo la persecución implacable de los cazadores ilegales que comercian con sus cuernos que son usados como un ingrediente importante de las medicinas no convencionales. La situación del rinoceronte es la más dramática de los últimos 15 años.
Escrito por: Yari Misiego
15 abril 2009
4 Comentarios
1 minuto
Nada menos que 37.000 ejemplares de elefantes mueren aproximádamente en las cazas ilegales que se llevan a cabo para poder traficar con el marfil de sus colmillos, y que tan valioso sigue siendo.