Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
15 octubre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Aunque en nuestro país nos quejamos de manera asidua por la forma en que algunas especies animales muerenasesinadas, lo cierto es que en otros lugares el problema es mucho más grave. Solo hace falta echar un vistazo a las cifras que se manejan para conocer lo que se le hace a las miles de especies que existen en el planeta.
Escrito por: Jesús M.
8 diciembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
Finalmente, el senado de Brasil ha dado luz verde a la nueva legislación forestal del país. Según organizaciones ecologistas, como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), esta norma supone un duro varapalo a las políticas proteccionistas de la región delAmazonas, pues se reducen considerablemente las zonas protegidas y, además, se permite la no reforestación de áreas taladas ilegalmente.
Escrito por: Leticia
5 febrero 2011
5 Comentarios
1 minuto
Las ideas ecológicas están llegando a todos los ámbitos de nuestro mundo. Hasta las estatuas más importantes del mundo podrán ser iluminadas por luz ecológica. Este es el caso del Cristo Redentor (Río de Janeiro – Brasil), pero lo que más llama la atención de esta noticia es que quieren que el sistema de iluminación sea inaugurado por el Papa Benedicto XVI desde el Vaticano.
Escrito por: Olibana
1 octubre 2009
4 Comentarios
2 minutos
Una vez más, la Amazonía vuelve a ser el blanco de la acción indiscriminada de los grandes inversores. Greenpeace Brasil denunció en su informa titulado Sacrificando la Amazonía, la acción destructiva sobre la selva debido a los intereses de marcas conocidas como la famosa Nike de las zapatillas deportivas.
Escrito por: Luis G
24 agosto 2009
2 Comentarios
2 minutos
El Amazonas, considerado como el pulmón del planeta por la cantidad de oxígeno que libera a nuestra maltratada atmósfera, está siendo incendiado por un grupo de científicos durante todo este mes, agosto de 2009. Tal vez el crimen ambiental más repudiable que pueda existir es la quema intencional de esa región tan importante para la subsistencia de nuestro mundo. Sin embargo, todo se trata de incendios permitidos y controlados por científicos con el objeto de estudiar cual es el verdadero impacto de los incendios en los bosques tropicales y cuánto co2 liberan los árboles al quemarse.
Escrito por: Luis G
15 julio 2009
Comentario
2 minutos
Más de dos centenares de especies de peces e invertebrados acuáticos se encuentran en serio peligro de extinción en aguas brasileñas. La destrucción de los ambientes naturales, la pesca descontrolada, la contaminación, la pesca deportiva y el comercio de peces ornamentales son los motivos de este riesgo, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE). La mayoría de las especies amenazadas se concentran en los estados de Río de Janeiro, Sao Pablo, Río Grande do Sul y Paraná.
Escrito por: Luis G
14 julio 2009
2 Comentarios
2 minutos
Montañas, cerros y depresiones. Acaban de revelar que el Amazonas no es una selva enclavada en una interminable llanura, sino todo lo contrario. La mayor reserva verde del mundo es gran parte un terreno irregular, atravesado por algunas elevaciones y depresiones pronunciadas. La revelación no deja de llamar la atención, porque no sólo la gente común desconocía este dato, sino también la comunidad científica pensaba que la topografía amazónica era plana.
El presidente del Brasil privatizará 67,4 millones de hectáreas de selva del Amazonas, demoliendo bosque y vegetación de valor natural incalculable, para destinar el terreno a la siembra de soja y la cría de ganado; Lula quiere ser el líder mundial en la exportación de estos productos; los expertos afirman que gran parte de estas tierras ya perdieron floresta, (con las cuales bastaría para la actividad agropecuaria) pero que el resto de tierras en juego, son aún vírgenes.
Escrito por: Milton F.
8 mayo 2009
3 Comentarios
1 minuto
La sequía que afecta a las Cataratas del Iguazú, ubicadas en la frontera entre los países de Brasil y Argentina, no sólo pone en peligro a una de las tantas maravillas naturales que posee el planeta Tierra o a la industria turística de la zona, sino también a las vastas especies de animales que dependen de este recurso natural.
Escrito por: Yari Misiego
24 enero 2009
2 Comentarios
1 minuto
Nada más y nada menos que un 82% es lo que ha caído la deforestación este año respecto al mismo periodo el año pasado en la Amazonia brasileña según fuentes oficiales.