Cuando envejecen los animales
Según una reciente investigación los animales salvajes también tienen la capacidad de envejecer, hasta la actualidad muchos pensaban que los animales podían llegar a morir antes de alcanzar la ancianidad.
El estudio fue publicado por la revista Journal of Evolutionary Biology y en él se analizó como fueron evolucionando una población de piqueros de patas azules (Sula nebouxii) a través de 3 décadas. Estas aves viven en México, Perú y las Islas Galápagos.
Al analizar a esta especie se demostró que las crías de los progenitores más viejos tienen mayores posibilidades de contar con defectos genéticos. Esta especie fue elegida para ser estudiada ya que tiene la particularidad de tener el color de las patas que sirven para establecer el daño oxidativo en el esperma, los machos de edad media tienen una línea terminal con menos deterioro y patas con más color. Las hembras elijen a sus parejas basándose en este punto, sintiendo mayor atracción por los ejemplares de menos edad, evitando así que sus crías tengan defectos genéticos.
Según los investigadores: “Siempre se había pensado que la senescencia es algo propio de humanos y de animales domésticos porque vivimos más del tiempo que nos tocaría vivir”.
En los últimos tiempos se ha descartado la idea que las especies mueren jóvenes y por enfermedades parasitarias o en manos de depredadores, ahora se supo que los miembros de las diferentes especies pueden llegar a envejecer y morir por esta razón.
Vía | Muy Interesante
Foto | Flickr – Deuxpi


TOP 5 artistas no humanos: cuando la naturaleza crea por instinto
Auroras boreales: cómo ver el impresionante espectáculo natural en los mejores lugares del mundo
¿Cómo elegir mi primer acuario? Tipos de acuario y consejos para elegir el que más nos interesa