Escrito por: Jorge Rubio
31 enero 2018
Comentario
2 minutos
El cambio climático es una realidad y tarde o temprano las distintas especies animales y vegetales tendrán que afrontar una dura lucha por adaptarse a las modificaciones climáticas y del entorno que acarreará. Sin embargo, no todas las especies lo afrontarán de igual manera según ha desvelado un reciente estudio desarrollado por la University of British Columbia (Canadá) y publicado en la revista Nature Ecology.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
31 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Muchas veces, los animales son tratados con inferioridad en cuanto a su salud por el simple hecho de ser animales. Sin embargo, lo que muchos no tienen en cuenta es que las mascotas también tienen esta necesidad y, en ocasiones, incluso pueden llegar a sufrir más enfermedades. Los Seres Humanos nos examinamos habitualmente la vista ¿Verdad? Entonces ¿Por qué no lo hacemos en los animales?
Escrito por: Jorge Rubio
30 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
A pesar de que el mapache pueda parecer una especie animal que poco o nada tiene que ver con la fauna que nos rodea, lo cierto es que este mamífero está cada vez más presente en nuestro territorio. El mapache se ha convertido en una de las especies invasoras más prolíficas de los últimos años y su expansión por España se está produciendo de forma sistemática.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
30 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
En primer lugar hay que reconocer un aspecto de la salud de las mascotas que se ha estado dejando de lado: la bucodental. Y es que los dueños de perros, por ejemplo, apenas se centran en este apartado, dejando que sea la propia comida o juguetes los encargados de limpiar la dentadura de los animales. Sobre todo en los propios canes, donde existen productos muy buenos con este fin. Sin embargo, tenéis que saber que también están a la venta dentífricos que ayudarán a que los perros tengan una excelente dentadura.
Escrito por: Jorge Rubio
29 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
La recuperación de las poblaciones del lobo ibérico ha generado una nueva situación de amenaza para este mamífero. Al haber más lobos, las voces de los ganaderos sobre su presencia en las cercanías ha hecho que en determinadas zonas de España se vuelva a permitir la caza de este amenazado mamífero. Una realidad que según el Partido Animalista-Pacma está comprometiendo la recuperación de la especie en el territorio nacional.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
29 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
La castración es un procedimiento que cada vez se está haciendo más popular. Se realiza con el fin de evitar la reproducción de los animales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en ocasiones se realiza con el fin de controlar el comportamiento de las mascotas. Existe otra actividad parecida, aunque con sus propias diferencias. Hablamos de la esterilización temprana.
Escrito por: Jorge Rubio
26 enero 2018
Sin comentarios
1 minuto
Mundialmente conocido por su versión de dibujos animados, las poblaciones de diablo de Tasmania no pasan por su mejor momento. Como ocurre con muchos otros animales, el impacto del hombre sobre esta especie tiene un efecto negativo directo que está causando que este marsupial esté dando pasos agigantados hacia la extinción. Y una de las principales causas para ellos son los atropellos.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
26 enero 2018
Sin comentarios
1 minuto
Aunque no se trata de una tarea muy popular, es cierto que hacerle un seguro a nuestras mascotas es algo que cada vez es más normal. No en vano, queremos preservar su salud y tener en cuenta medidas, para aquellos momentos en los que le suceda algo. Sin embargo ¿qué póliza deberíamos contratar?
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
A pesar de que no suelen ser habituales, las convulsiones pueden ocurrir en los perros. Estas son debidas a problemas en el sistema nervioso de los animales, por lo que es recomendable saber lo básico por si sucediera algo al respecto. Antes de nada tenéis que saber que las propias convulsiones se manifiestan en el cuerpo con una alteración en el funcionamiento del mismo, a veces incluso llegan a la pérdida de la conciencia.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
24 enero 2018
Sin comentarios
1 minuto
La comunidad de expertos ya avisaba hace unos años de que el tibre siberiano estaba en peligro de extinción. De hecho, eran bastante claros: sino se hacía nada, el animal se extinguiría durante la época que vendría, teniendo en cuenta la poca cantidad de ejemplares que existían en el mundo. El peligro sigue activo, por lo que no está de más recordar el momento por el que están pasando estos animales.