Escrito por: Jorge Rubio
30 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
El Día de las Aves tendrá lugar durante durante este primer fin de semana de octubre, y SEO/Birdlfife tiene preparadas diversas actividades para conmemorar y resaltar la importancia de este día. Las aves son uno de los seres vivos más amenazados del planeta, y Europa y España no son ajenas a esta realidad, por lo que la conciención y la educación sigue siendo una tarea pendiente y necesaria.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
30 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Las actuaciones contra la celebración de circos que utilizan animales no son nuevas. Llevamos varios meses comentando este tipo de iniciativas, las cuales están teniendo un éxito bastante grande. Cataluña o Extremadura, por mencionar algunos sitios, ya se están poniendo manos a la obra para fomentar la prohibición de espectáculos con animales. De hecho, la primera es un buen ejemplo de a lo que se puede llegar.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
29 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
El número del título podría parecer pequeño, pero lo cierto es que es lo suficientemente grave como para que tengamos que llevarnos las manos a la cabeza. La caza furtiva en la región de Angola es una actividad muy grave. Gravísima. Son cientos los cazadores que existen y que intentan llevarse a casa, de manera ilegal, las pieles y cuerpos de animales que en muchas ocasiones están en peligro de extinción. Los expondrán como un trofeo más, algo que no está bien. Al año, más de 2.000 animales mueren como parte de esta actividad.
Escrito por: Jorge Rubio
28 septiembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
A pesar de que el milano real es una de las rapaces más amenazadas de España, es un de rapaz muy desconocida a nivel de calle y parece que también para las autoridades. Para señalar y destacar los problemas a los que tiene que hacer frente, diversas organizaciones como SEO/Birdlife y Fondo Amigos del Buitre, destacaron la necesidad de crear un Congreso Internacional del milano real. Una tarea que se desarrolló con éxito y que este año vuelve en su segunda edición.
De nuevo, tenemos una tradición relacionada con los animales y que se está haciendo especialmente polémica. Si durante las semanas pasadas hemos visto múltiples protestas de asociaciones contra el maltrato animal, en esta ocasión vamos a asistir (entre comillas, no estaremos presentes) a una fiesta popular denominada "codornices a tubo". Como ya indica el nombre, se trata de una actividad que está dando que hablar.
Escrito por: Carmen Vargas
26 septiembre 2015
11 Comentarios
2 minutos
Los simios son animales que han despertado interés a los humanos desde tiempos inmemoriales debido al http://www.faunatura.com/somos-muy-parecidos-orangutanes.html. El orangután es el único de ellos que procede de Asia, y no de África, y es una especie única con un sinfín de características. Hoy os comentamos algunas de sus curiosidades.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
26 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Aunque a mucha gente no le gusten los gusanos, lo cierto es que estos diminutos animales también tienen su función en la naturaleza. Muchos de ellos, como los nematodos, se encargan de ingerir los componentes que están en putrefacción, evitando males mayores y ayudando a que los diferentes ciclos de vida sigan su curso. Son capaces de viajar grandes distancias con el fin de alcanzar toda la comida que necesitan, por lo que es recomendable tener un cierto cuidado con ellos.
Escrito por: Jorge Rubio
25 septiembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
Los avances tecnológicos tienen sus ventajas a la hora de facilitar el conocimiento sobre la naturaleza y hacerlo más accesible a las personas. La popularización de los smartphones ha hecho que proliferen multitud de aplicaciones para todo tipo de situación, pero que son especialmente útiles para los aficionados al medio ambiente, ya que ponen en la palma de su mano un conocimiento prácticamente inabarcable.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
No hay duda de que la venta de animales exóticos puede llegar a ser un delito muy grave. Una actividad que ya se ha denunciado en más de una ocasión, por lo que las operaciones policiales se siguen sucediendo. La palabra exóticos viene acompañada en muchas ocasiones de extinción, por lo que las sanciones aumentan a la hora de comercializar animales que están a punto de desaparecer de la Tierra. Lo realmente grave no es que estos animales se sigan vendiendo, sino que existen personas interesadas.
La llegada del otoño supone cambios a todos los niveles, pero en especial en el mundo natural, que se ve inmerso en una transformación radical. Denostada por muchos, esta estación se recibe con recelo e incluso se la identifica con depresiones y tristeza al asemejarla como un periodo en el que se marchita la vida. La realidad es bastante distinta, ya que se trata de un momento mágico en el que la naturaleza vive auténticos momentos de esplendor.