Escrito por: Carmen Vargas
31 julio 2014
2 Comentarios
1 minuto
El lori arcoiris es un ave muy sociable que cuenta con un tamaño medio, entre los 25 y los 30 centímetros desde la cabeza hasta la cola. Su alimentación consiste, principalmente, en frutas, semillas e insectos y a la hora de la reproducción pone, en promedio, dos huevos de color blanco, los cuales incuba entre 23 y 26 días. Debido a su dieta sus heces son, generalmente, líquidas, por lo que si lo tenemos como mascota su jaula deberá estar en unas condiciones higiénicas excelentes para así evitar la llegada de otros parásitos e insectos.
Escrito por: Jorge Rubio
30 julio 2014
Comentario
2 minutos
El parany es una método de caza de aves ilegal muy extendido en la Comunidad de Valencia. Esta práctica consiste en el uso de una liga o pegamento que se pone sobre varillas situadas en un conjunto de árboles para atrapar en ella a las aves. Como resultado, el pegamento se adhiere a las aves impidiéndolas remontar el vuelo, lo que finalmente las hace caer al suelo donde son rematadas.
Escrito por: Jorge Rubio
29 julio 2014
Comentario
2 minutos
Los topillos son uno de los problemas más comunes a los que los agricultores han de hacer frente para sacar adelante sus cosechas. Estos pequeños roedores se reproducen de forma explosiva y sin depredadores que estabilicen sus poblaciones, se convierten en una verdadera plaga que pone en peligro las cosechas, lo que finalmente se puede traducir en grandes pérdidas económicas.
Escrito por: Carmen Vargas
29 julio 2014
2 Comentarios
1 minuto
Oriunda de Madagascar, la polilla crepuscular es una de las especies de la familia de los uránidos más hermosas e impresionantes de todo el mundo, y es que sus llamativos e intrigantes colores la convierten también en una de las más buscadas por los coleccionistas. Aún así, muchos de sus colores no están formados por pigmentos, sino por fenómenos físicos como la iridiscencia o la polarización, lo que hace de la polilla crepuscular un insecto más peculiar e interesante.
Escrito por: Carmen Vargas
27 julio 2014
Comentario
2 minutos
El pez mandarín, de la familia de los dragoncitos o calinonímidos, es una de las especies más bellas que podemos encontrar en casi todas las aguas del Pacífico y se caracteriza, tal y como se puede ver en la imagen, por sus llamativos colores, algo que lo convierten en ser uno de los peces más populares entre los fotógrafos submarinos.
Escrito por: Carmen Vargas
25 julio 2014
Comentario
2 minutos
Dicha ave, perteneciente a la familia de los alcedínidos, es conocida por su llamativo plumaje, teniendo el dorso, la cabeza y las alas de color azul turquesa brillante con algunos destellos verde metálico. El vientre y un par de zonas alrededor de los ojos son de color naranja, mientras que las orejas, los orificios nasales y las zonas de la garganta son blancas. El bonito color de su plumaje hace del martín pescador común una de las aves más coloridas y reconocibles, a pesar de que se suele dejar ver poco debido a su tímido carácter.
Aunque los que tenemos perros ya nos sabíamos que estas mascotas experimentaban sentimientos similares a los celos, la publicación de un reciente estudio parece confirmar como cierta la existencia de este sentimiento en nuestras mascotas, sobre todo cuando profesamos cariño a otros perros, peluches o similares.
Escrito por: Jorge Rubio
23 julio 2014
Comentario
1 minuto
Como indicábamos hace unos días, el proceso migratorio de las aves ha comenzado. Esta es una oportunidad única para salir al campo a observar aves y poder contemplar este fenómeno de la naturaleza. SEO/Birdlife, va a dar comienzo a sus actividades gratuitas relacionadas con la migración de las aves, englobadas dentro de la campaña: Volar, viajar, vivir.
La tecnología aporta muchas ventajas en múltiples campos de nuestra vida. La observación de la naturaleza no iba a ser menos, y gracias a los dispositivos móviles podemos tener acceso a cantidad ingente de información que nos permite identificar cualquier especie animal prácticamente al instante y sin tener conocimientos previos.
Escrito por: Carmen Vargas
22 julio 2014
Comentario
2 minutos
Con su peculiar y característico moño dorado con pintas negras al que debe su nombre, la grulla coronada cuelligrís es un ave de la familia de los grúidos que habita comúnmente en los lugares más húmedos de la sabana africana, al sur del Sáhara. Aún así, también la podemos encontrar en pantanos, tierras cultivadas y cerca de los ríos y lagos, principalmente en el este de Uganda y Kenia y al sur de Sudáfrica.