Escrito por: Cristina
21 noviembre 2008
7 Comentarios
3 minutos
No creo que nunca os hayáis aparado a pensar si podría existir alguna relación entre la Selva Amazónica y el Desierto del Sahara, pues por lo visto si existe, la verdad es que yo tampoco me imaginaba que existía hasta que leí un articulo en una revista científica.
Escrito por: Irving
21 noviembre 2008
2 Comentarios
1 minuto
A pesar del acuerdo firmado en el Protocolo de Kyoto en 1990, donde 40 de las naciones más industrializadas acordaron trabajar por una disminución del 5% en la emisión de sus gases invernadero para el año 2012, esto no se está consiguiendo. Por el contrario, la emisión aumentó en sólo seis años un 2% según el informe que la ONU presentará la primera semana de diciembre en Polonia.
Escrito por: Yari Misiego
20 noviembre 2008
4 Comentarios
1 minuto
Este coche que ha sido presentado hace poco por la marca francesa Renault, es totalmente eléctrico y cuidadoso con el medioambiente ya que no contamina nada.
Escrito por: Yari Misiego
20 noviembre 2008
2 Comentarios
1 minuto
El martes 18 de noviembre anunciaron los concejales del ayuntamiento de Bilbao, Julia Madrazo y Jon Sustatxa en el Centro de Lan Ekintza Montaño que en los próximos doce meses Bilbao contará con dos nuevas instalaciones de energía solar.
Escrito por: Irving
20 noviembre 2008
3 Comentarios
1 minuto
Un grupo de científicos que trabajan por la conservación de los anfibios, halló lo que al parecer es una nueva especie de rana que no ha sido descrita en Panamá. El dichoso encuentro sorprendió a los investigadores en uno de sus tantos trabajos de campo entre el sector de El Valle de Antón y la comunidad de Campana.
Escrito por: Irving
20 noviembre 2008
14 Comentarios
1 minuto
El profesor Miguel Delibes científico de la Estación Biológica de Doñana (CSIC), amante estudioso desde los años 80 del Lince Ibérico, afirmó en el II Seminario para la conservación de esta especie que si desaparecieran los únicos 200 ejemplares que habitan territorios de Sierra Morena y Doñana, sería el primer felino en extinguirse en cinco mil o diez mil años.
Escrito por: admin
19 noviembre 2008
8 Comentarios
2 minutos
Las Ranas Venenosas (de muchos colores) son naturales de América. Su distribución se extiende desde Nicaragua hasta Bolivia y el sur de Brasil. Se conocen apenas algo más 200 especies. Son de hábitos diurnos. La gran mayoría se mantienen en el suelo la mayor parte del tiempo, aunque algunas son arborícolas.
Escrito por: Cristina
19 noviembre 2008
144 Comentarios
2 minutos
Es la selva tropical más extensa del mundo. Se considera que su extensión llega a los 6.000.000 de km² repartidos entre nueve países sudamericanos: Brasil (que posee más del 50%), Perú (que posee más del 13%), Bolivia, Colombia (que posee alrededor de 7%), Ecuador, Guyana, Surinam, Venezuela y la Guayana Francesa.
Escrito por: Irving
19 noviembre 2008
2 Comentarios
1 minuto
La conocida organización defensora por los derechos de los animales PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), ha dado un nuevo grito de lucha, esta vez en contra del videojuego “Cooking Mama: World Kitchen”, próximo lanzamiento para Wii y Nintendo DS.
Escrito por: admin
19 noviembre 2008
8 Comentarios
2 minutos
Otro bello animal hijo natural de los bosques es el zorro (Vulpes vulpes), su armoniosa figura ligera y espigada corre peligro de no verse más ya que es cazado por lo atractivo de su piel. Las feromonas que desprende su cola cuando se desprende tienen un olor desagradable que los perros detectan, siendo una presa mortal.