Escrito por: Yari Misiego
30 noviembre 2008
Sin comentarios
1 minuto
Quien podía pensar que un animal podría extinguir a otro casi sin querer. Y es que el ciervo podría extinguir en poco tiempo a los urogallos que quedan en la cordillera cantábrica indirectamente.
Escrito por: Yari Misiego
30 noviembre 2008
12 Comentarios
1 minuto
La sorpresa en la mañana de ayer para los técnicos que cuidan del parque de Doñana ha sido en forma de ballena. Y es que, se han encontrado a una de estas, varada en una playa de este espacio protegido.
Escrito por: Yari Misiego
30 noviembre 2008
2 Comentarios
2 minutos
Estas navidades si vas paseando por la calle y te da la impresión de que hay menos calles con adornos navideños, menos lucecitas, y calles totalmente sin ninguna clase de luz de navidad, no te extrañes, no eres tú, es que este año en doce capitales autonómicas comienzan con la reducción de gasto de estas luces.
Escrito por: Rebeca
27 noviembre 2008
2 Comentarios
3 minutos
Todos los años las flotas pesqueras descartan y devuelven al mar millones de toneladas de organismos marinos, sobre todo por motivos puramente económicos. Entre estos organismos se encuentran especies no comerciales de invertebrados, peces, aves, mamíferos, tortugas, etc., incluso aquellas que están amenazadas y protegidas, e individuos de especies comerciales (juveniles y también adultos una vez que las cuotas de pesca ya se han alcanzado).
Escrito por: Rebeca
26 noviembre 2008
4 Comentarios
3 minutos
Ahora que está tan de moda eso de lo ecológico: biodiésel, reciclar, ser vegetariano....se descubre que las hormigas ya hace 50 millones de años que practican lo que se denomina la agricultura sostenible. Esto les ha permitido convertirse uno de los insectos sociales con más éxito en la naturaleza.
Escrito por: Irving
23 noviembre 2008
2 Comentarios
2 minutos
Un grupo de investigadores secuenciaron el mapa genético del mamut lanudo (Mammuthus primigenius), al parecen el 80% del genoma de este animal ya estaría completado. Para el estudio utilizaron ADN extraído del pelo de un Mamut momificado por más de 20 mil años, así como de un segundo espécimen de 60 mil años.
Escrito por: Irving
22 noviembre 2008
2 Comentarios
1 minuto
La campaña antártica española 2008-2009 empieza a tomar forma, recientemente con la apertura de la base Juan Carlos I en la isla Livingston, científicos españoles se disponen a despejar preguntas en un estudio sobre la incidencia de la variabilidad climática en la Antártida y sus efectos en el medio ambiente, se espera que los resultados expliquen el cambio global así como las consecuencias tanto en la flora como en la fauna del territorio frío.
Escrito por: Irving
22 noviembre 2008
Comentario
1 minuto
Científicos del Instituto Max Planck (MPI) y el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) en Alemania, descubrieron el primitivo sistema nervioso que les otorga a las larvas marinas la capacidad de nadar en dirección a la luz.
Escrito por: Cristina
21 noviembre 2008
2 Comentarios
2 minutos
En el 2009 se cumple el bicentenario del fallecimiento de Charles Darwin y el 150 aniversario de la publicación del Origen de las Especies. La publicación de esta obra marcó un hito en la historia de la biología, incluyendo desde los aspectos profesionales de la comunidad científica, hasta la divulgación de la ciencia.