Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
8 febrero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Durante los últimos días la nieve ha sido una de las grandes noticias en el planeta. Más que nada porque este temporal ha caído sobre numerosos lugares del mundo, a veces incluso sorprendiendo a los habitantes debido a su poca frecuencia. Y con la caída de la nieve, por supuesto, los animales también han disfrutado. De hecho, el término mushing se ha vuelto a poner de moda. ¿A qué se refiere esta palabra?
Escrito por: Leticia
10 marzo 2012
Comentario
1 minuto
Se han destinado 120 mil euros para estimular a las nubes y así puedan fabricar nieve. El Gobierno de Esperanza Aguirre realizó esta inversión para lograr aumentar las precipitaciones de nieve mediante diferentes técnicas de “estimulación controlada de las nubes”.
Escrito por: Leticia
21 diciembre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Los que amamos a nuestras mascotas las cuidamos muchísimo, y con la llegada del frío debemos ocuparnos que no lo sufran, para no debilitar su salud. Por eso hoy te daremos algunos consejos para que cuides a quien tanto quieres.
Escrito por: Leticia
22 septiembre 2009
Comentario
2 minutos
De acuerdo con sus características, se distinguen los siguientes tipos: glaciares de valle simple o alpino, por se característicos de los Alpes, pero también se encuentran localizados en las altas montañas. Descienden por las pendientes de las laderas y se encaminan por los valles; glaciares compuestos que se originan por la confluencia de dos o más glaciares simples, cada uno con su propia cuenca de alimentación; glaciares de ladera, que no alcanzan a bajar a los valles y quedan como mantos en las laderas de las altas montañas; los de circo o canaleta, que reencuentran ubicados en grandes nichos o surcos de las laderas; glaciares suspendidos, adosados a paredes rocosas y que al desprenderse, alimentan a los glaciares reconstituidos, es decir formados por desprendimientos y que no tienen una alimentación continua como los demás.
Escrito por: Leticia
20 septiembre 2009
3 Comentarios
2 minutos
Ante todo, veamos que es un glaciar. Un glaciar, es simplemente un río de agua sólida, una enorme masa de hielo y nieve que, como los ríos comunes se desplazan continuamente. Claro que el desplazamiento de los glaciares no se advierte a simple vista como en el caso de los ríos, pero sus movimientos han sido estudiados y pueden medirse con exactitud. En general puede decirse que el desplazamiento es más o menos veloz según la pendiente y el volumen del glaciar. En los Alpes, por ejemplo, hay glaciares que avanzan unos centímetros por día.
Escrito por: Leticia
5 septiembre 2009
Sin comentarios
2 minutos
No se sabe exactamente cómo se forma la lluvia, el granizo y las tormentas eléctricas. Hay muchas teorías que hablan de cristales de hielo, de la concentración o fusión de las gotas y de la fricción entre las partículas.
Escrito por: Leticia
28 abril 2009
Comentario
1 minuto
El lagópedo es un ave que tiene plumas que van cambiando de color pardo a color blanco, esto les permite camuflarse en la nieve. Para poder tolerar los climas tan fríos las plumas que tienen en sus patas y las que se encuentran pegadas a su piel les posibilitan conservar el calor corporal. Son como una especie de aislante que ayudan a mantener el aire caliente dentro. Estos animalitos realizan sus madrigueras en la nieve, que son menos frías que se las hicieran afuera.
Escrito por: Rebeca
27 marzo 2009
2 Comentarios
3 minutos
El cambio climático se ha convertido en la principal amenaza para el turismo en España, según el último análisis de la Fundación Empresa y Clima. Este sector, que es el principal motor económico de nuestro país, sufrirá grandes impactos a consecuencia de la subida de las temperaturas y del nivel del mar, además de un menor régimen de lluvias y de nieve.
Escrito por: Yari Misiego
31 enero 2009
Sin comentarios
1 minuto
La cordillera de montañas situada en el trópico más alta del mundo ha perdido en estos últimos 30 años el 22% de todos los glaciares que poseía esta cadena montañosa.
Escrito por: Yari Misiego
27 enero 2009
Sin comentarios
1 minuto
Después de los últimos días que hemos tenido de temporal de viento, el tiempo nos dio una pequeña tregua, pero la Aemet, hoy, ha vuelto a dar la alarma por vientos fuertes y nieve.