Escrito por: Jorge Rubio
28 junio 2015
Sin comentarios
2 minutos
Recientemente han aparecido en las costas de Israel unas medusas originarias de Japón en lo que se supone una migración de miles de kilómetros para esta especie. En concreto se trata de la medusa llamada Aequorea Macrodactila (Cnidaria hydrozoa), de la que se han encontrado varios ejemplares en la bahía de Haifa y en Beit Yana. Se desconoce exactamente cómo han llegado, pero su supervivencia en el mar Mediterráneo ha servido para dar la voz de alarma.
Escrito por: Jesús M.
30 enero 2012
2 Comentarios
2 minutos
Acaba de crearse el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. En el mismo, se incluyen 11 especies de tiburones del Mar Mediterráneo, entre las que se encuentran: el tiburón toro, el solario, la noriega, el cerdo marino, el angelote etc. También forman parte de la lista otros escualos protegidos con anterioridad: el martillo, el zorro, el tiburón peregrino, el blanco etc.
Escrito por: Jesús M.
17 noviembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
Hace casi tres mil años, en pleno auge de las civilizaciones griega y romana, las aguas del Mediterráneo ya sufrían los ataques del hombre. Aún no llegaban cruceros ni había vuelos baratos a Roma o Atenas, pero durante aquellos siglos, aconteció un importante desarrollo en el sector de la minería. El Mare Nostrum era el destino de restos de metales pesados (cobre, plomo y arsénico).
Escrito por: Cristina
26 julio 2010
4 Comentarios
2 minutos
Actualmente, el atún rojo es la especie modelo de la mala gestión del mar a nivel mundial, siendo los Gobiernos quienes incumplen las recomendaciones científicas para evitar su extinción.
Escrito por: Olibana
2 septiembre 2009
Comentario
2 minutos
Varios grupos de ecologistas se han unido para diseñar un proyecto que favorezca la biodiversidad y solucionar los frecuentes varamientos de animales en la zona más occidental del mar mediterráneo, en el Mar de Alborán. Este proyecto pretende al mismo tiempo promover la rica variedad de vida natural del mar de Alborán.
Escrito por: Yari Misiego
22 febrero 2009
Comentario
1 minuto
Según todos los datos que ha facilitado la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), nada menos que un 38% de las especies de agua dulce del ámbito del mediterráneo están en peligro de extinción o viven en muy malas condiciones.