Escrito por: Carmen Vargas
20 diciembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
Las mariposas son, sin duda alguna, uno de los iAlgunas curiosidades sobre las mariposas, y es que entre sus más de 165.000 especies nos podemos encontrar un sinfín de colores, de tamaños y de formas de vida. Las mariposas más conocidas por el ser humano son las mariposas diurnas, sin embargo la mayoría de las especies suelen ser nocturnas y pasar mucho más desadvertidas. Hoy desde Faunatura queremos conocer un poco más a fondo a una de ellas, es decir, a la mariposa atlas, considerada la más grande del mundo.
Escrito por: Jorge Rubio
19 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
El Hayedo de Montejo además de ser un paraje de increíble belleza es también un ecosistema único y de gran importancia para la biodiversidad, sobre todo para las mariposas de la península ibérica. Este santuario natural alberga casi el 40% de las especies de mariposas de la península y más del 60% de las que habitan en toda la Comunidad de Madrid. Esta concentración de especies de mariposas, unido a la singular naturaleza del hayedo, hacen que estemos ante un enclave privilegiado.
Escrito por: Carmen Vargas
17 enero 2015
Comentario
2 minutos
Los lepidopteros, comúnmente conocidos como mariposas, son unos insectos voladores muy especiales y llamativos que suelen atraernos principalmente por sus bellos y diferentes colores brillantes, los cuales revolotean de flor en flor en la mayoría de parques y espacios naturales del mundo. De hecho, en muchas culturas se cree que la visión de estos insectos atrae a la buena suerte, así que desde Faunatura creemos que nunca está de más poder conocerlos un poco más a fondo. Por ello mismo, hoy os dejamos con algunas interesantes curiosidades que rodean a las mariposas.
Escrito por: Leticia
19 agosto 2011
3 Comentarios
2 minutos
En muchas ocasiones te hemos contado como las diferentes especies deben cambiar algunas de sus características para poder adaptarse a los cambios del medio ambiente y también para evitar el contacto con sus depredadores, recuerdo el caso de las aves que cada vez deben cantar más fuerte por la importante contaminación acústica que nos rodea, pero en esta oportunidad nos toca referirnos a las mariposas, en especial a las que pertenecen a la especie Heliconius numata o a la Melinaea mneme y a un cambio que deben hacer en el que nada tiene que ver el hombre.
Escrito por: Leticia
11 marzo 2011
3 Comentarios
2 minutos
Investigadores que trabajan en la Universidad de Michigan (Estados Unidos) crearon una estructura similar a la de las antenas de las mariposas creando un nuevo nanoporo, un pequeño instrumento que tendrá el objetivo de estudiar más acerca de enfermedades como el Alzheimer.