Desde hace año, y teniendo en cuenta sobre todo el cambio climático, mucha gente está hablando de la llamada sexta gran extinción. Debemos tener en cuenta que, desde su existencia, se conocen cinco grandes extinciones que han provocado la desaparición de una gran cantidad de seres vivos. De hecho, también se conocen otras consecuencias en fenómenos naturales, como cambios en la atmósfera y la superficie terrestre, lluvias de meteoritos o movimientos de placas tectónicas.
Escrito por: Leticia
11 mayo 2012
2 Comentarios
2 minutos
Se ha comprobado que la extinción de los mamuts no se vincula con el incesto. Hasta hoy se estimaba que la última población de mamuts lanudos no habría desaparecido por la endogamia y por la falta de diversidad genética. Se cree que entre las causas esta la actividad humana y por los diferentes factores climáticos.
Escrito por: Miguel
17 octubre 2011
7 Comentarios
2 minutos
El lince ibérico (Lynx pardinus) es uno de los mamíferos en mayor riesgo de extinción en el mundo. En la actualidad tan solo existen dos poblaciones, una en Sierra Morena y otra en Doñana, sin embargo entre las dos poblaciones existen tan solo entre 100 y 130 individuos mayores a un año.
Escrito por: Leticia
5 septiembre 2011
Comentario
2 minutos
Afortunadamente existe una nueva esperanza para algunas especies que se encontraban en peligro de extinción. Si existiera la posibilidad de convertir a las células madres en óvulos y espermatozoides entonces se podrían salvar a diferentes especies.
Escrito por: Rebeca
19 agosto 2010
8 Comentarios
2 minutos
Hoy en día casi es muy común leer noticias en las que el ser humano es el causante de muchos desastres naturales pero cuando se habla del pasado se hace más curioso. Según científicos australianos, y basándose en restos de huesos de extremidades de tortugas hallados en una isla de oceanía (Vanuatu), el ser humano es la causa de la extinción de las tortugas gigantes pertenecientes a la llamada megafauna del Cretácico.
Escrito por: Carlos Limón
18 agosto 2009
Comentario
1 minuto
Europa ya tiene su energía renovable. Así lo han confirmado las últimas informaciones aparecidas en el diario alemán Berliner Zeitung. Este proyecto pretende explotar toda la energía solar africana y abastecer con ella a Europa.
Escrito por: Carlos Limón
16 agosto 2009
3 Comentarios
1 minuto
Cojan los ventiladores, los abanicos y cualquier cosa que proporcione un poco de brisa. Las temperaturas podrían subir hasta 10 grados este siglo, si se confirman las últimas previsiones de los científicos de Washington.
Escrito por: Carlos Limón
15 agosto 2009
Comentario
2 minutos
Hace unos años se popularizó la expresión él no lo haría gracias a una campaña publicitaria que denunciaba los abandonos de animales durante el verano. El anuncio en cuestión mostraba un gracioso perro que se quedaba mirando al coche que lo dejaba tirado en medio de una autopista. A pesar de que el anuncio tiene sus años, los abandonos aumentan durante la crisis.
Escrito por: Carlos Limón
11 agosto 2009
3 Comentarios
2 minutos
Estoy seguro de que si dependiera de Indiana Jones habría descubierto la Atlántida hace tiempo y se habría dejado de calaveras de cristal. Las señales que para unos forman parte de un mito, para otros son el claro ejemplo de los vestigios de una civilización olvidada en las profundidades.
Escrito por: Carlos Limón
10 agosto 2009
13 Comentarios
1 minuto
La bahía de Hudson, en Canadá, es por derecho propio una de las mayores reservas de osos polares del mundo. Mientras el hielo aguante este enorme ejemplar seguirá caminando por sus valles de nieve durante el invierno. Siempre que el hielo aguante.