Escrito por: Leticia
3 octubre 2011
22 Comentarios
2 minutos
Dentro de nuestros objetivos esta, siempre que podamos, darte algunos consejos para que entre todos pongamos un granito de arena con el fin de salvar o mejorar el Medio Ambiente. Como ya lo dijimos muchas veces el cambio climático global es uno de los grandes problemas que debe afrontar el planeta y las personas que vivimos en él.
Escrito por: Carlos Limón
6 agosto 2009
12 Comentarios
2 minutos
A menudo la autosuficiencia humana suele dar por sentado que el hombre es la única especie que se extiende por todo el globo. No tenemos en cuenta a las aves migratorias ni a los pequeños insectos, pero no se nos pueden olvidar las hormigas.
Escrito por: Rebeca
5 abril 2008
3 Comentarios
1 minuto
Del género de los peces leones es el que con más facilidad encontraremos en los comercios y tiendas de acuarofilia. En el hábitat natural se encuentra regularmente en arrecifes, ya que es un lugar ideal para la caza. Se le ve en aguas poco profundas y hasta a 30 metros de profundidad del Mar Rojo y en el indo-pacífico.
Escrito por: Rebeca
4 abril 2008
Sin comentarios
1 minuto
En la región india de Kerala, al sur del país, contará con una residencia geriátrica para elefantes ancianos. Estos datos fueron revelados ayer mismo por el Departamento de Vida Silvestre.
Escrito por: Luis
31 marzo 2008
15 Comentarios
1 minuto
El escarabajo acuático es una especie de escarabajo que habita en el río que se alimenta de pequeños peces, larvas, insectos que caen al agua. Este animal es encuentra frecuentemente en calles y jardines tras días de lluvia normalmente, esto es debido a que este o bien va volando acompañando a la humedad que portan las nubes, o si no ha llovido se debe a que cerca de ese lugar hay una fuente de agua donde habitan estos seres. Es un ser agresivo, resbaladizo y pestilente por lo que no es aconsejable intentar cogerlo a la ligera ya que en primer lugar sino sabemos nos podremos llevar un mordisco de sus poderosas mandíbulas, y también nos exponemos a contraer el pestilente olor que desprende cuando se siente amenazado.
Escrito por: Luis
27 marzo 2008
Comentario
1 minuto
Aunque a simple vista y ante ojos inexpertos pueda parecer una Mantis religiosa normal, es una subespecie que posee unas manchas de color negro en las alas con las cuales ahuyenta rivales y depredadores. Su tamaño es inferior con respecto a la mantis normal, vive unos seis meses, mide unos 12 cm y su color es variable desde verde a blanco pasando por pardo.
Escrito por: admin
26 marzo 2008
8 Comentarios
1 minuto
Para la elección de una mascota, por muy pequeño que sea el tamaño que esta tenga, hay que tener en cuenta aspectos como el tiempo que se le podrá dedicar o la actividad de la que goce el animal en si.
Escrito por: admin
9 marzo 2008
3 Comentarios
1 minuto
A menudo, y sobre todo al llegar esta época, es probable que algunos canarios se embolen o entristezcan. Esto se debe a un parásito que afecta a esta especie y también a algunas otras. Este parásito le succiona la sangre al canario debilitándolo y en algunos casos causándole la muerte.
Escrito por: Luis
6 marzo 2008
11 Comentarios
1 minuto
Vamos a hablar de los cuidados necesarios de una tarántula, en este caso hablaremos de la Rosalea o Chilena Rosa como es conocida vulgarmente. Principalmente hemos de proporcionarle un terrario espacioso en cuyo suelo pondremos coco triturado o en tiras, deberemos proporcionarle agua que bien se la daremos en un recipiente de escasa capacidad o en una esponja húmeda. La araña necesita alimentarse una o dos veces por semana y se le proporcionarán grillos, saltamontes, pequeños lagartos, y pequeños roedores (muy de vez en cuando). No le gusta demasiado la humedad ya que suele vivir en zonas áridas y no hay peligro de que trepe por el cristal ya que no es una araña arborícola, solo basta con que el terrario tenga la altura suficiente.