Escrito por: Jorge Rubio
8 febrero 2018
Sin comentarios
2 minutos
La naturaleza oculta múltiples misterios, pero uno de los más recientes y singulares de ellos es la existencia del denominado como Procambarus virginalis, un cangrejo de río que se reproduce de forma asexual. Esta especie surgió a través de una mutación de una hembra en un acuario de Alemania. Las crías resultantes nacieron con dicha mutación con la particularidad de que eran genéticamente idénticas a su progenitora.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
26 diciembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Hace años, la clonación fue un tema que se hizo bastante popular, ante el que se investigó mucho y sobre el que se debatió hasta la saciedad. Actualmente, eso sí, apenas se habla de este aspecto tan controvertido de la vida, por decirlo de alguna manera. Las investigaciones siguen en marcha, aunque no de la misma forma que antes. Teniendo en cuenta que la mayoría de clonaciones se han realizado sobre animales, nos hemos preguntado en más de una ocasión si es posible clonar perros.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
6 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Aunque no estamos especialmente a favor de la clonación de animales -recordemos que en Europa está prohibido- (entre otros motivos, porque no parece algo que esté perfeccionado), lo cierto es que este tipo de actividades se están llevando a cabo de manera más o menos asidua en algunas zonas del planeta. En China, por ejemplo, es algo que se están tomando bastante en serio, incluso dedicando una gran cantidad de recursos a la clonación de diferentes especies.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
16 septiembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
La clonación de animales ha sido desde siempre un tema bastante polémico. Desde la ya famosa oveja Dolly, ha habido algunos avances que no han sido lo suficientemente importantes como para definir esta tarea como de prometedora. De hecho, todos los animales clonados han sufrido carencias: desde malformaciones hasta dificultades inmunológicas. El Parlamento Europeo se ha pronunciado recientemente gracias a un documento con el que se ha llegado a la siguiente decisión: hay que prohibir la actividad.
Escrito por: Cristina
26 mayo 2010
2 Comentarios
1 minuto
El pasado martes a las 6 de la mañana nació en la finca de Melgar de Yuso (Palencia) el primer toro de lidia clonado. Su nombre es ‘Got’ (que significa ‘vaso’ en valenciano), mide medio metro y pesa casi 25 kilos.
Escrito por: Olibana
3 agosto 2009
Comentario
2 minutos
Un pequeño cachorro beagle llamado Ruppy es el resultado de un experimento de prueba realizado por el científico coreano Byeong-Chun Lee, junto con su equipo de experto genetistas, a partir de las células de anémonas marinas. Este científico es también el autor del primer perro clonado del mundo, en 2005.
Después de grandes esfuerzos, el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (INTECH) de la Universidad de San Martín, Argentina y el CONICET, presentaron el primer clon en el mundo de un toro de raza Brangus. El proyecto fue generado por la división América de la compañía Arg Natural Beef, quienes quieren apoyar las iniciativas de organismos estatales en torno a los temas de genética y biotecnología.