Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
22 enero 2019
Sin comentarios
2 minutos
Es cierto que los Seres Humanos comemos caracoles, y que nuestras mascotas podrían ingerir alguno, sobre todo cuando estén en zonas en las que están presentes. Sin embargo, el resultado podría ser radicalmente diferente, si comparamos ambas situaciones. Y es que el hecho de que los perros coman caracoles crudos puede llegar a ser una actividad extremadamente peligrosa.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
9 noviembre 2017
Sin comentarios
1 minuto
Ya sabemos que en la naturaleza existen especies que, en cuanto al movimiento, son espectacularmente lentas. Por un motivo u otro no consiguen desplazarse a una velocidad decente, llegando a conseguir números impresionantes. Números por lo bajo, claro. Ya os podéis hacer una idea: en esta ocasión vamos a hablar de uno de los animales más lentos del planeta. Ese puesto corresponde a un caracol. Al de jardín, concretamente.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
14 mayo 2016
Sin comentarios
2 minutos
Los caracoles son animales impresionantes de los que no se sabe todo. De hecho, todavía guardan muchos secretos. Sin embargo, vamos a centrarnos en la alimentación de las diferentes especies: ¿qué comen? ¿cómo comen? Por lo general, los caracoles son herbívoros, aunque también existen los carnívoros y omnívoros. Todos se guían por el olfato para encontrar los alimentos. Esta operación suelen realizarla por la noche o a horas tempranas de la mañana.
Puede que veamos a los caracoles como una de las especies más lentas del mundo animal. Aparentemente no tienen excesiva importancia, aunque juegan su propio rol en la naturaleza. Muchas veces nos hemos preguntado qué métodos tienen para reproducirse. Aunque ya os decimos que el que se conoce es realmente curioso.
Escrito por: Jesús M.
9 abril 2012
2 Comentarios
2 minutos
En 2009, empezaron a detectarse los primeros ejemplares de caracol manzana en el Delta del Ebro. La invasión de esta especie foránea ha causado, desde entonces, un sinfín de estragos en la agricultura y el medio ambiente en el área del Baix Ebre. Ahora, la Generalitat de Catalunya llevará a los tribunales a una empresa importadora de animales exóticos, a la que se acusa de ser la responsable de la plaga.