aves

Observación y práctica, así aprenden a cantar las aves
Salvajes

Observación y práctica, así aprenden a cantar las aves

Escrito por: Jorge Rubio
18 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos

¿Cómo aprenden a cantar las aves? A esta pregunta ha dado respuesta un grupo de neurocientíficos del NYU Langone Medical Center a través de un reciente estudio publicado en revista Science. Los investigadores han descubierto que los juveniles de diamante cebra (Taeniopygia guttata) experimentan cambios en las redes neuronales del su cerebro al escuchar los cantos de cortejo de sus padres para aprenderlos por ellos mismos.

Seguir leyendo
Muérdago y acebo: el manjar navideño de las aves
Flora

Muérdago y acebo: el manjar navideño de las aves

Escrito por: Jorge Rubio
26 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos

El invierno es la estación más dura para la fauna salvaje. Las bajas temperaturas y la escasez de alimentos hacen que la supervivencia se complique según avanzan los días y por ello, los animales deben recurrir a toda su astucia para lograr vivir un día más. Algunas especies recurren a la hibernación para escapar de las duras garras del invierno, pero otras deben "padecerlo" con todas sus consecuencias. Las aves son de los animales a los que más les afecta la falta de alimentación, pero dos plantas "navideñas" ayudan a mitigar la hambruna de los pajarillos: el acebo y el muérdago.

Seguir leyendo
Aves: mensajeras del cambio climático
Medio Ambiente

Aves: mensajeras del cambio climático

Escrito por: Jorge Rubio
30 noviembre 2015
Sin comentarios
2 minutos

Las aves siempre han sido vistas como heraldos, agentes del cambio y portadoras de información. Su vuelo ha inspirado al hombre que ha buscado en él sus sueños pero también su destino. Ya en la antiguedad los augures intentaban discernir el destino observando a estos animales en el cielo, y que según ellos, podía mostrar algunos hilos del destino.

Seguir leyendo
SEO/Birdlife celebrará el día de las aves con actividades para los aficionados a la ornitología
Medio Ambiente

SEO/Birdlife celebrará el día de las aves con actividades para los aficionados a la ornitología

Escrito por: Jorge Rubio
30 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos

El Día de las Aves tendrá lugar durante durante este primer fin de semana de octubre, y SEO/Birdlfife tiene preparadas diversas actividades para conmemorar y resaltar la importancia de este día. Las aves son uno de los seres vivos más amenazados del planeta, y Europa y España no son ajenas a esta realidad, por lo que la conciención y la educación sigue siendo una tarea pendiente y necesaria.

Seguir leyendo
La caza ilegal acaba en España con centenares de aves protegidas al año
Peligro de extinción

La caza ilegal acaba en España con centenares de aves protegidas al año

Escrito por: Jorge Rubio
22 septiembre 2015
9 Comentarios
2 minutos

A principios de mes nos hacíamos eco de que un halcón peregrino que habitaba en Madrid había sido abatido a tiros. Un suceso que presuponíamos aislado, pero que un reciente estudio ha demostrado que lejos de ser un accidente, es una práctica bastante extendida entre algunos cazadores desaprensivos y con un nulo respeto por ley y las especies animales protegidas.

Seguir leyendo
Un láser diseñado para salvar a las aves marinas
Noticias

Un láser diseñado para salvar a las aves marinas

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
10 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos

Aunque no lo parezca, la pesca indiscriminada está teniendo efectos colaterales muy graves para muchas especies, además de para los peces. Los pescadores están intentando satisfacer de todas las formas posible a los consumidores, viéndose obligados a pescar cada vez más rápido y, además, en más zonas. Si, el daño es cada vez mayor, por lo que tarde o temprano se tendrán que poner en marcha medidas fuertes para atajar el inconveniente.

Seguir leyendo
El charrán común y la Armada, juntos en un proyecto medioambiental
Peligro de extinción

El charrán común y la Armada, juntos en un proyecto medioambiental

Escrito por: Jorge Rubio
27 julio 2015
Sin comentarios
2 minutos

El charrán común (Sterna hirundo) es un ave marina de mediano tamaño que habita en algunas zonas costeras españolas en pequeños núcleos, pero sobre todo en las islas Canarias. Es precisamente en estas islas donde más amenazas sufre este ave, donde ha tenido que hacer frente a la competencia con otras especies más agresivas, como la gaviota patiamarilla, que han ido desplazándolas de sus territorios.

Seguir leyendo
Conociendo nuestra fauna, aviones: avión común, avión roquero y avión zapador
Salvajes

Conociendo nuestra fauna, aviones: avión común, avión roquero y avión zapador

Escrito por: Jorge Rubio
17 julio 2015
Sin comentarios
4 minutos

Los aviones son pequeñas aves parecidas a las golondrinas en cuanto a su apariencia y costumbres muy similares como la forma de elaborar sus nidos. A muchas personas el nombre de avión lo identifican inmediatamente con el medio de transporte, por lo que cuando se habla de estas aves suele ocasionar situaciones chocantes entre aquellos que los conocen y los que no.

Seguir leyendo
El halcón de Eleonora y su particular despensa veraniega
Salvajes

El halcón de Eleonora y su particular despensa veraniega

Escrito por: Jorge Rubio
14 julio 2015
Sin comentarios
1 minuto

Los animales pueden cambiar su comportamiento por diversos motivos, pero en casi todas las ocasiones surge de la necesidad de adaptarse al entorno. Uno de estos ejemplos en los que se aprecia un cambio importante en como se comporta un animal respecto a su entorno es el halcón de Eleonora (Falco eleonorae), que pasa de insectívoro a predar aves durante los meses de migración.

Seguir leyendo
Conociendo nuestra fauna, golondrinas: golondrina común y golondrina daurica
Salvajes

Conociendo nuestra fauna, golondrinas: golondrina común y golondrina daurica

Escrito por: Jorge Rubio
8 julio 2015
3 Comentarios
3 minutos

Las golondrinas son unas de las aves más características de nuestra geografía. Su vuelo ágil y rápido, capaz de realizar giros y recortes las han hecho muy llamativas y vistosas, capaces de cautivar a cualquiera que las contemple. Del mismo modo, en muchos de nuestros pueblos, aunque por desgracia cada vez menos, no se entienden las casas sin los particulares "cestillos" de barro que las golondrinas cuelgan de cualquier hueco en la techumbre.

Seguir leyendo