Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
19 febrero 2017
Sin comentarios
1 minuto
Parece que en Argentina tienen muy claro que ayudar a los animales es una tarea bastante importante. Buena prueba de ello es que han puesto en marcha una medida que, además de curiosa, permitirá echar una mano a las mascotas y a sus propios dueños. Fijemos la atención, concretamente, en la ciudad de Alta Gracia, situada en Córdoba. Las autoridades de la localidad tenían una preocupación especial por el número de animales callejeros que existían. De hecho, solo en la zona centro de la urbe consiguieron identificar a 22. Tenían que poner en marcha alguna ayuda.
Escrito por: Miguel
9 noviembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
La Patagonia Argentina, una de las pocas grandes regiones que permanecen salvajes de nuestro planeta, está, una vez más, en peligro. En esta ocasión la amenaza la representa Repsol, al descubrir un depósito de petróleo en el sur de Argentina, en un área de 30 mil kilómetros cuadrados, llamada “Vaca muerta”.
Escrito por: Leticia
5 noviembre 2010
7 Comentarios
2 minutos
El problema de la recolección de basura ya presenta inconvenientes en muchas partes de nuestro planeta. De hecho en la ciudad de Buenos Aires, hace pocos días, como consecuencia de una huelga de los recolectores de residuos se vio tapada de basura, formándose en cada esquina especies de montañas, lo que además de traer problemas de olores pudo provocar la aparición de enfermedades y plaga de diferente tipos.
Después de grandes esfuerzos, el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (INTECH) de la Universidad de San Martín, Argentina y el CONICET, presentaron el primer clon en el mundo de un toro de raza Brangus. El proyecto fue generado por la división América de la compañía Arg Natural Beef, quienes quieren apoyar las iniciativas de organismos estatales en torno a los temas de genética y biotecnología.
Escrito por: Milton F.
8 mayo 2009
3 Comentarios
1 minuto
La sequía que afecta a las Cataratas del Iguazú, ubicadas en la frontera entre los países de Brasil y Argentina, no sólo pone en peligro a una de las tantas maravillas naturales que posee el planeta Tierra o a la industria turística de la zona, sino también a las vastas especies de animales que dependen de este recurso natural.
Escrito por: admin
3 febrero 2009
2 Comentarios
1 minuto
Se ha descubierto recientemente que estos singulares animales marinos, conocidos popularmente como "pepinos de mar", poseen ciertas características anticancerígenas.
Escrito por: Yari Misiego
20 enero 2009
Sin comentarios
1 minuto
Desde el miércoles pasado el fuego se va comiendo plantas, árboles y pastos en la región de la Patagonia argentina, en la provincia de Río Negro. A día de hoy aún se sigue combatiendo el fuego.