Presentado el mapa más completo de los cráteres de la Luna
 
					A partir de cada una de las imágenes captadas, los científicos de la NASA las han analizado hasta poder conseguir el mapa más detallado de la Luna de todos los que existen hasta ahora. Todo ello ha sido posible gracias a una sonda destinada a la exploración de la Luna, la cual empezó a recolectar información el pasado año.
Pero, no se hubiera podido realizar si no se hubieran utilizado 2.400 millones de fotos hechas con láser que llevaba incorporado la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO).
El orbitador LRO fue lanzado al espacio en junio del año pasado, y al cabo de 15 días ya empezó a enviar sus primeras imágenes de una zona justo en la frontera entre la parte soleada y la cara oculta de la Luna.
Así, todas las nuevas fotos conseguidas por LRO han sido mucho más precisas, ayudando a determinar con mayor precisión la profundidad y el tamaño de los cráteres, como también su antigüedad.
Según los expertos, creen que en la edad temprana de la Luna, esta recibió grandes impactos de asteroides y cometas. Todas estas pistas vienen a decir lo caótico que fue los principios de nuestro sistema solar.
De esta forma, gracias a LRO, la NASA podrá enfocar mucho mejor las futuras misiones para desvelar los misterios que aún quedan de nuestro satélite.
Además este mapa permitirá buscar emplazamientos más seguros a los que acudir en misiones futuras a la Luna, como también medir temperaturas lunares y los niveles de radiación.
Para aquellos que tengan aún más curiosidad, en su página web encontrareis un video animado donde se puede observar los cráteres de más de 20 kilómetros de diámetro iluminados en vivos colores, que ayudan a hacerse una idea de la irregularidad del terreno lunar.
Vía | EFEverde
Vía | NASA


 TOP 5 artistas no humanos: cuando la naturaleza crea por instinto
					TOP 5 artistas no humanos: cuando la naturaleza crea por instinto                 Auroras boreales: cómo ver el impresionante espectáculo natural en los mejores lugares del mundo
					Auroras boreales: cómo ver el impresionante espectáculo natural en los mejores lugares del mundo                 ¿Cómo elegir mi primer acuario? Tipos de acuario y consejos para elegir el que más nos interesa
					¿Cómo elegir mi primer acuario? Tipos de acuario y consejos para elegir el que más nos interesa