Escrito por: Fer Sanchez
23 mayo 2023
Sin comentarios
2 minutos
Según el estudio publicado en la revista Science, más del 50% de los lagos más grandes del planeta están perdiendo agua. Esto se debe a una combinación de factores, incluido el cambio climático, el consumo humano insostenible y la sedimentación. Estas conclusiones son preocupantes, ya que los lagos desempeñan un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas y son una fuente vital de agua dulce para numerosas comunidades.
Escrito por: Javi
21 abril 2023
Sin comentarios
4 minutos
Una aurora boreal es un fenómeno natural de luz que ocurre en la alta atmósfera de la Tierra, cerca de los polos magnéticos. La aurora boreal es causada por la interacción entre el viento solar y el campo magnético de la Tierra. La energía del viento solar excita los átomos y moléculas en la atmósfera superior de la Tierra, lo que produce la luz que vemos en la aurora boreal.
Escrito por: Fer Sanchez
13 abril 2023
Sin comentarios
2 minutos
Investigadores de la Escuela de Ciencias y Tecnología de la Universidad de Mumbai, han identificado una nueva especie de araña que nunca antes había sido descubierta. La araña, llamada Deuteridus Indicus, fue encontrada en los bosques de Thar en el estado de Rajastán, en el oeste de la India. Esta descubrimiento se presentó en la revista científica Arachnology.
Escrito por: Fer Sanchez
12 abril 2023
Sin comentarios
3 minutos
El Mar Rojo es un cuerpo de agua salada ubicado entre Asia y África que es conocido por su impresionante biodiversidad. Al bucear en el Mar Rojo, puedes experimentar una gran cantidad de especies de vida marina únicas, incluyendo más de 1.200 especies de peces y más de 1.000 especies de invertebrados.
Escrito por: Fer Sanchez
4 abril 2023
Sin comentarios
2 minutos
La enfermedad más común en perros es la enfermedad periodontal, una afección que afecta los dientes y las encías de los perros. Esta enfermedad se produce cuando se acumula placa dental en los dientes, lo que lleva a la inflamación de las encías. Si no se trata, puede llevar a la pérdida de dientes e incluso a la infección del torrente sanguíneo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
31 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
Desde que comenzó la guerra en Ucrania, la situación en la zona no ha hecho más que complicarse. Debemos tener en cuenta que el conflicto se lleva extendiendo desde hace bastantes meses. Y lo malo es que no vemos que vaya a tener fin, al menos en un futuro próximo. Generalmente, las personas afectadas están huyendo de sus hogares, en la mayoría de ocasiones dejando atrás gran parte de sus objetos personales. Y sus animales y mascotas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
21 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
La nueva Ley de Protección Animal ya ha sido motivo de diferentes controversias, sobre todo por los cambios que implica su puesta en marcha, respecto de la tenencia y cuidado de animales domésticos. No obstante, las quejas no han evitado que, finalmente, el Consejo de Ministros celebrado el pasado 18 de febrero sirviera para confirmar la aprobación del anteproyecto. De esta forma, solo quedan algunos pasos hasta que se ponga en marcha, con todas las implicaciones que conlleva.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
15 diciembre 2021
Sin comentarios
4 minutos
, que también puede resultar especialmente grave, llegando a ser letal si no se trata de forma adecuada. Ante este cuadro, es evidente que lo mejor es consultar a un veterinario. Aunque en esta ocasión vamos a echarle un vistazo en profundidad.
Escrito por: Fer Sanchez
18 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
Los perros son anfitriones ideales para gusanos y otros parásitos. Los animales que huelen, sorben, lamen y se comen cualquier cosa que encuentren en su camino, incluida la tierra, la basura y las heces, están destinados a contraer algún tipo de infección.
Escrito por: Fer Sanchez
16 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
Los parásitos son organismos que sobreviven atacando a las mascotas para alimentarse. Viven dentro del cuerpo del animal o sobre él, beneficiándose de los alimentos que come el animal. Pero los animales no pueden hacer nada por protegerse de los parásitos: solo pueden sufrir mientras son sus huéspedes habitan en ellos. Además, los parásitos externos, como las garrapatas, transmiten enfermedades de los animales a las personas. Es por ello que hay que ayudar a nuestras mascotas para eliminarlos o, incluso mejor, para que no lleguen a tenerlos. En este artículo en concreto vamos a hablar de los antiparasitarios para gatos.