Escrito por: Jorge Rubio
31 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
El concurso fotográfico de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) celebra su 11ª edición durante los días 11 a 13 de marzo. Como de costumbre, el Parque Nacional de Monfragüe acoge un año más una cita obligada para los profesionales del mundo del medio ambiente y para todos aquellos aficionados a la naturaleza, pero en especial a la ornitología. Un certamen que poco a poco ha sabido convertirse en uno de los más prestigiosos de Europa y en el decano de las ferias medioambientales españolas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
31 enero 2016
Sin comentarios
3 minutos
El comportamiento de los chimpancés nos sigue sorprendiendo. Si desde hace años pensamos que son los animales más parecidos a los seres humanos, los diferentes estudios que se están llevando a cabo no hacen sino quedarnos con la boca abierta gracias a sus conclusiones. Los últimos agradecimientos se los tenemos que dar a los científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Alemania, quienes han estudiado el comportamiento de 15 ejemplares de chimpancés (pertenecientes a la especie Pan troglodytes) de la reserva de Chimpancés de Sweetwaters, Kenia.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
30 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Los agapornis son impresionantes y se han hecho muy populares durante los últimos meses. Este tipo de aves se caracterizan por bastantes cosas, aunque lo más destacable es el amor que se dedican las parejas. No en vano, en inglés reciben el nombre de Lovebirds. Interesante ¿verdad? Cuando la relación es oficial, la hembra y el macho pasan mucho tiempo juntos, con una actitud que cambia y se transforma a los cuidados y limpiezas en común. De hecho, resulta curioso que prefieran mantenerse junto a la pareja antes que intentar conseguir alimento más fácilmente.
Escrito por: Jorge Rubio
29 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
La expansión del lince ibérico por Castilla-La Mancha prosigue su marcha y ya cuenta con dos nuevos ejemplares que han sido introducidos en la zona. Mirabel y Medellín son los nombres de estos dos linces que ahora viven en las provincias de Toledo y Ciudad Real. Se trata de un macho y una hembra de un año de edad y que proceden del centro de cría situado en Zarza de Granadilla (Cáceres). Esta acción es la primera que realiza este año el proyecto Life-Iberlince.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
29 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
El principal motivo por el que la gente odia las corridas de toros ya lo conocéis: el animal muere tras ser ninguneado y torturado. Como ya hemos explicado en más de una ocasión, son varias las asociaciones que están trabajando para que estos eventos sean cosa del pasado. Sin embargo, sí que tenemos que mencionar que existen otras tradiciones a lo largo del planeta que, aunque parecidas, no llegan a extremos. Nos gustaría mencionar el Jallikattu. Bajo este nombre aparentemente extraño se esconde una corrida de toros en la que el animal, finalmente, sale vivo. Los toros entran en acción de otra manera.
Escrito por: Jorge Rubio
28 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
La Actias isabellae ha sido elegida como la Mariposa del Año por la asociación Zerynthia gracias a los votos de más de 670 personas. Esta especie ha sido la triunfadora de este proceso de selección, ya que ha contado con el apoyo de más del 50% de los votantes, frente a las otras candidatas a la elección: blanquiverdosa azufrada, Lopinga y Rabicorta W-blanca. Una decisión que no parece demasiado sorprendente, ya que la isabelina es uno de los lepidópteros más bellos y representativos de la península ibérica.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
28 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Las tortugas tienen bastante longevidad, ese dato ya lo conocemos. Pueden durar decenas de años vivas (incluso más que las propias personas). Por ello, no resulta extraño que haya casos realmente sorprendentes. Como el de Jonathan, la tortuga más anciana del planeta. Actualmente tiene 183 años, siendo evidente que ya posea algunos problemas de salud. También es normal que en ocasiones se tengan que realizar ajustes para recuperar su salud. Como la dieta que ha estado llevando a cabo durante los últimos meses.
En materia de enfermedades mortales propagadas por insectos, lo cierto es que podemos llegar a encontrar una buena cantidad de ejemplos en toda la naturaleza. Particularmente, los mosquitos son bastante responsables, sobre todo porque sus picaduras suelen ser portadoras de todo tipo de enfermedades y dolencias. No hay duda de que debemos tener un cuidado excesivo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
26 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
La mayoría de ocasiones en que hablamos de leyes contra el maltrato animal, solo nos fijamos dentro de nuestras fronteras. Las normativas al respecto van avanzando, aunque a un paso bastante más lento del que nos gustaría. Lo idóneo sería, también, mirar en otros países. La mala noticia es que existen muchos lugares que no se toman en serio este tema. La buena es que estos sitios también están avanzando, luchando cada vez más.
Escrito por: Jorge Rubio
25 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
A pesar de que el año acaba de comenzar, el Ministerio de Medio Ambiente ha incluido cuatro especies de flora y dos de fauna entre el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Estas han sido incluidas a petición de distintos organismos que han analizado la situación actual de estas especies y han determinado que necesitan medidas especiales de protección.