Escrito por: Carmen Vargas
31 diciembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
El ratón de Praga tiene su origen en la República Checa, concretamente en la zona de Bohemia Central donde se le conoce por el nombre de Prazsky Krysarik. Se dice que se tiene conocimiento de dicha raza desde hace más de tres siglos y de que esta, y de ahí su nombre, fue utilizada para matar a las ratas.
Escrito por: Jorge Rubio
30 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
La tecnología puede ser una buena aliada a la hora de proteger a especies animales en peligro de extinción. La última innovación en sumarse a esta lucha son los drones, que en un futuro velarán por la seguridad de los linces ibéricos en Andalucía. La Junta ha firmado un acuerdo con dos empresas para que desarrollen un prototipo con el que se espera facilitar el actual trabajo de seguimiento que se realiza sobre esta amenazada especie y que permita radiolocalizar a los ejemplares más fácilmente.
Escrito por: Jorge Rubio
29 diciembre 2015
Comentario
2 minutos
El tamaño del agujero de la capa de ozono sobre la Antártida ha aumentado de forma notable durante 2015, ampliando su magnitud hasta un tamaño nunca antes visto por estas fechas. Los datos han sido aportados por investigadores de de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), que han analizado la extensión del agujero hasta concluir su tamaño actual: más de 10 millones de kilómetros cuadrados. Una cifra que supone más del doble del promedio en estas fechas.
Escrito por: Carmen Vargas
29 diciembre 2015
Comentario
2 minutos
Parecía inevitable que el lagarto gigante de la Gomera pasara a convertirse en otro de los muchos animales extintos en estos últimos años, pero lo cierto es que gracias a su Centro de Recuperación, el cual se localiza en la zona de Quiebracanillas, en el municipio de Valle Gran Rey (Santa Cruz de Tenerife - La Gomera), esta especie de lagarto, endémica de la isla, podría alejarse de dicha extinción.
Escrito por: Jorge Rubio
28 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Los tendidos eléctricos son una de esas trampas mortales a las que las aves deben hacer frente todos los días del año. A pesar de que se intenta mitigar este negativo impacto sobre las poblaciones de aves, lo cierto es que muchos de estos animales mueren al año por este motivo. Una de las mayores perjudicadas por estas redes eléctricas es el águila imperial, que está sufriendo especialmente muertes por este motivo en Marruecos, donde la especie busca nuevos horizontes de expansión.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
28 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Los números respecto de los animales muertos accidentalmente en carreteras son espectaculares. La culpa no se la echamos a nadie. Simplemente, estas especies se cruzan, no son vistas o incluso se arrojan a los vehículos, siendo atropelladas, en la mayoría de los casos, sin querer. ¿Qué sucede con los cadáveres? Son tirados a la basura. Bueno, Petite Mort Furs, una compañía residente en Boston, ha tenido una idea un poco curiosa: aprovechar los cadáveres para fabricar ropa.
Los delfines son impresionantes siempre han llamado nuestra atención: son inteligentes, divertidos, y pueden enseñarnos una gran cantidad de valores. Pero existe un ejemplar en concreto bastante curioso. Su nombre es Pinky, y suele venir a nuestro cerebro habitualmente por una particularidad: es de color rosa. Este delfín se hizo famoso en 2007 por la tonalidad que tenía. Aunque aún hoy en día sigue generando bastantes debates.
Escrito por: Carmen Vargas
27 diciembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
El basset hound es una de esas razas de perros que enamoran a simple vista, y es que su cuerpo alargado, sus largas orejas y sus ojos semi hundidos hacen que parezca precisamente lo que es, un perro tranquilo, dócil, amable y simpático. El basset hound es una raza de origen inglés, a pesar de que en ocasiones escuchemos que proviene de Norteamérica, y data del siglo XIX, cuando un perro inglés fue cruzado con un Blood Hound o perro de San Huberto.
Escrito por: Jorge Rubio
26 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
El invierno es la estación más dura para la fauna salvaje. Las bajas temperaturas y la escasez de alimentos hacen que la supervivencia se complique según avanzan los días y por ello, los animales deben recurrir a toda su astucia para lograr vivir un día más. Algunas especies recurren a la hibernación para escapar de las duras garras del invierno, pero otras deben "padecerlo" con todas sus consecuencias. Las aves son de los animales a los que más les afecta la falta de alimentación, pero dos plantas "navideñas" ayudan a mitigar la hambruna de los pajarillos: el acebo y el muérdago.
Escrito por: Carmen Vargas
26 diciembre 2015
Comentario
1 minuto
El gato oriental es una de las Siamés, la raza de gatos más popular más elegantes que podemos encontrar, pero detrás de su bonita apariencia también existe una personalidad única. El gato oriental es una raza proveniente de Tailandia que se caracteriza, principalmente, por su afilado y delgado perfil, por su alargada cara y por sus grandes orejas. Por otro lado, dentro de dicha raza se distinguen dos tipos: el gato oriental de pelo largo y el gato oriental de pelo corto, siendo este último de los dos el más conocido.