Escrito por: Jorge Rubio
22 enero 2018
Comentario
2 minutos
Como de costumbre por estas fechas se han hecho públicos los datos del censo de las poblaciones de lince ibérico que habitan en la península. A pesar de que 2017 se cerró como un año especialmente cruento para la especie en el que se registraron multitud de muertes por atropellos, el balance es positivo ya que hay 64 linces más que en 2016. La cifra total a principios de 2018 de lince ibérico en libertad según el programa Life Iberlince ha sido de 547.
Escrito por: Jorge Rubio
8 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Madrid acoge la 53º edición del certamen internacional de fotografía "Wildlife Photographer of the Year" 2017 en la que exponen una selección de las 100 mejores fotografías de naturaleza del año. Los interesados en ver esta muestra pueden contemplarla en las instalaciones del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) hasta el 10 de diciembre. Las instantáneas que protagonizan esta exposición han sido seleccionadas entre 48.000 trabajos realizados por fotógrafos profesionales y aficionados.
Escrito por: Jorge Rubio
20 septiembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
La situación del lobo ibérico vuelve a ser preocupante debido a la reciente apertura de veda de caza de esta especie en Asturias. Una autorización oficial dada por el gobierno de esta región que permite exterminar a las poblaciones de este cánido para satisfacer los intereses de lobbys que buscan la destrucción de esta especie cuya recuperación ha costado mucho esfuerzo. Ante esta situación, WWF ha solicitado que se detenga el "exterminio oficial" de una especie protegida en esa región.
Escrito por: Jorge Rubio
5 septiembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
El primer sábado de septiembre tiene lugar el denominado "Día del buitre". Una fecha con la que se quiere concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de estas aves necrófagas en nuestros ecosistemas y de las amenazas a las que hacen frente. A pesar de que la situación del buitre es mucho más positiva que años atrás, lo cierto es que estas aves siguen haciendo frente a un peligroso y silencioso enemigo: los medicamentos como el diclofenaco.
A pesar de que pueda parecer que nuestro planeta está completamente explorado y que no guarda ningún secreto para los seres humanos, la realidad es completamente distinta. Aunque el océano sigue siendo sigue siendo la principal fuente de descubrimientos, la selva amazónica es otro de los principales focos de nuevos descubrimientos. En lo que a biodiversidad se refiere, en los dos últimos años se han descubierto un total de 381 nuevas especies a lo largo de este territorio.
Escrito por: Jorge Rubio
18 abril 2017
Sin comentarios
2 minutos
El visón europeo (Mustela lutreola) podría extinguirse por completo en un plazo de tiempo muy corto: 5 años. Este mustélido afronta un panorama desolador ya que sus poblaciones en estado salvaje se estiman en menos de 5.000 ejemplares para la totalidad de esta especie. Ante esta situación, WWF ha iniciado una campaña con el objetivo de salvar a estos animales cuya distribución por Europa se ha reducido entorno al 90% en los dos últimos siglos.
Escrito por: Jorge Rubio
13 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
"El lobo es la joya de nuestra fauna" y bajo esta premisa, miles de personas se manifestaron en Madrid para pedir la protección efectiva de este animal tan emblemático de la fauna ibérica. Una concentración organizada por multitud de agrupaciones y partidos como WWF España, Lobo Marley, Ecologistas en Acción o Equo que bajo el lema de “Lobo vivo, lobo protegido” salieron a la calle para poner de manifiesto la necesidad de proteger esta especie.
Escrito por: Jorge Rubio
13 enero 2017
Sin comentarios
2 minutos
El año 2017 se estrena con la primera muerte de lince ibérico producida por un atropello. Según los datos del programa LIFE+Iberlince, el ejemplar atropellado es un macho adulto y fue descubierto por un particular que circulaba por la carretera A-421, dentro del término municipal de Adamuz (Córdoba). Un suceso que vuelve a poner de manifiesto la amenaza constante a la que se enfrenta esta especie y que el año pasado causó una docena de muertes de lince ibérico.
Escrito por: Jorge Rubio
30 mayo 2016
Sin comentarios
2 minutos
Se trata de la especie de gorila más amenazada del planeta y que actualmente se encuentra en peligro crítico de extinción. Los censos estiman que únicamente habitan en su hábitat natural unos 720 ejemplares, un número muy escaso y que compromete las posibilidades de supervivencia de esta especie. Los gorila de montaña deben hacer frente a multitud de peligros, entre los que se encuentra la perdida y destrucción de sus territorios, pero también la caza furtiva y los conflictos bélicos hacen mella en sus poblaciones.
Escrito por: Jorge Rubio
26 mayo 2016
Sin comentarios
2 minutos
Este ave es una de las más amenazadas del planeta por diversas cuestiones. Como ocurre con casi todas las especies mencionadas en estas entradas, la destrucción de su hábitat es una de las principales causas para la desaparición de estos pingüinos. Sin embargo, otros problemas a los que tienen que hacer frente son los derrames petrolíferos y a la desaparición de sus presas. Debido al cambio climático, los bancos de peces se están desviando de los caladeros tradicionales de los pingüinos de Magallanes, lo que ha incrementado las hambrunas e incluso las muertes por inanición.