Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 diciembre 2018
Sin comentarios
1 minuto
Es posible que las mariposas monarcas sean uno de los tipos de mariposas más conocidos del mundo. Sin embargo, de lo que no sabemos mucho es de la ruta que tienen que hacer en muchas ocasiones para sobrevivir. Este insecto vive en casi toda América, incluyendo el norte de Sudamérica, siendo caracterizado por el color anaranjado que tienen sus alas, algo que también les ayuda a sobrevivir.
Escrito por: Jorge Rubio
30 mayo 2016
Sin comentarios
2 minutos
Se trata de la especie de gorila más amenazada del planeta y que actualmente se encuentra en peligro crítico de extinción. Los censos estiman que únicamente habitan en su hábitat natural unos 720 ejemplares, un número muy escaso y que compromete las posibilidades de supervivencia de esta especie. Los gorila de montaña deben hacer frente a multitud de peligros, entre los que se encuentra la perdida y destrucción de sus territorios, pero también la caza furtiva y los conflictos bélicos hacen mella en sus poblaciones.
Escrito por: Jorge Rubio
24 septiembre 2014
Comentario
2 minutos
La mariposa monarca (Danaus Plexippus) es quizá una de las más conocidas en el mundo debido a su particular fenómeno migratorio. Todos hemos visto en algún documental como estas mariposas recorren distancias enormes, unos 5.000 km, en unos enjambres tan poblados que son capaces de teñir el cielo de un vivo color anaranjado. Por desgracia, esta especie antes tan abundante, se está viendo amenazada por cuestiones diversas, como el cambio climático, que están llevando a temer por la supervivencia de esta especie.
Escrito por: Cristina
20 febrero 2011
3 Comentarios
2 minutos
Como curiosidad, cada vez que migran estas mariposas están implicadas 3 generaciones, en el viaje desde Canadá mueren la mitad de ellas. Tan solo las supervivientes llegarán a México donde estas se reproducirán y las recién nacidas serán las que emprenderán el viaje de regreso.
Escrito por: Olibana
29 septiembre 2009
2 Comentarios
2 minutos
La mariposa monarca, Danaus pleixippus es una especie bastante común en América del Norte. Y ello es debido, especialmente, a su larga migración anual. Entre los meses de agosto a octubre, la pintoresca monarca realiza migraciones en grandes colonias de individuos que vuelan en dirección Sur. Un recorrido de casi 4 mil kilómetros, desde Canadá hasta México.