Escrito por: Leticia
4 mayo 2012
3 Comentarios
1 minuto
Se estima que algunos dinosaurios ya se encontraban en declive mucho antes de que se realizara el impacto del meteorito. Recordemos que un meteorito impacto en el planeta Tierra hace 65 millones de años, durante mucho tiempo se responsabilizaba a este hecho de la desaparición de los dinosaurios, hoy se sabe que no es la única causa.
Escrito por: Jesús M.
15 marzo 2012
2 Comentarios
2 minutos
La revista Science acaba de publicar los resultados de un estudio de investigación en torno al plumaje del Microrraptor, un dinosaurio de cuatro alas y con plumas iridiscentes de colores azul y negro. El trabajo ha sido llevado a cabo por expertos estadounidense y chinos, gracias a los restos de un espécimen fósil de 130 millones de años, hallado en una región del noreste de China.
Escrito por: Leticia
2 marzo 2012
4 Comentarios
2 minutos
Como era lógico los dinosaurios tenían pulgas, acordes a su tamaño. Los científicos anunciaron que estas pulgas se encontraban en los reptiles peludos o con plumas.
Escrito por: Leticia
2 enero 2012
3 Comentarios
1 minuto
Mediante el trabajo de dos investigadores de Estados Unidos y una reconocida paleontóloga de la Universidad de Zaragoza se supo que una de las causas de la extinción de los dinosaurios (y otras especies marinas) se debió al impacto de un asteroide en el océano hace millones de años.
Escrito por: Leticia
8 noviembre 2011
3 Comentarios
2 minutos
El superconocido tiranosaurio rex será protagonista del Parque de las Ciencias de Granada gracias a la colaboración del Museo de Historia Natural de Londres y la empresa Kokoro (Japón).
Escrito por: Leticia
29 agosto 2009
2 Comentarios
2 minutos
Te contamos algunas cosas acerca de Pleo, una ‘forma viviente’ que es como una mascota tecnológica que une algunas emociones, personalidad y un encanto muy actual.
Escrito por: Leticia
24 mayo 2009
5 Comentarios
2 minutos
Fue uno de los grandes hallazgos de la zona norte de la Patagonia (Argentina). Se trata de un carnívoro bípedo de gigantescas dimensiones. Sus dientes eran aserrados en ambos bordes y, como sucedía con otros dinosaurios carnívoros, los reemplazaba de forma continua.
Escrito por: admin
18 noviembre 2008
Sin comentarios
2 minutos
Este dinosaurio medía sólo dos metros de largo y pesaba 50 kilos. Este pequeño dinosaurio carnívoro, cuya descripción ha publicado la Revista del Museo de Ciencias Naturales de Buenos Aires, vivió hace entre 91 y 96 millones de años en lo que es hoy la Patagonia argentina. Sus restos fueron desenterrados a 270 kilómetros al nordeste de Comodoro Rivadavia, Chubut, cerca del pueblo de Buen Pasto.