contaminacion

México D.F. ya no es la ciudad más contaminada del mundo
Medio Ambiente

México D.F. ya no es la ciudad más contaminada del mundo

Escrito por: Yari Misiego
4 enero 2009
9 Comentarios
2 minutos

Durante todos los años '90 y parte de los años 2000, México D.F. fue galardonada con el "apestoso" título de ciudad más contaminada del mundo. Sus 2.240 metros de altitud, que hacen que los combustible se quemen peor y liberen más partículas creando la llamada nube de esmog y los 4 millones de coches que circulaban por sus calles, era sin duda lo que la ponía en el primer puesto mundial.

Seguir leyendo
Nubes marrones que aceleran el cambio climático
Curiosidades

Nubes marrones que aceleran el cambio climático

Escrito por: Yari Misiego
14 noviembre 2008
5 Comentarios
1 minuto

Las nubes marrones no son otra cosa que un fenómeno formado por diversas partículas tóxicas creadas, como no, por el ser humano. Estas nubes suelen aparecer entre Tokio y la península arábiga y que según la ONU, acelera el famoso cambio climático.

Seguir leyendo
CO2 en España: 53% por encima del objetivo de Kioto
Curiosidades

CO2 en España: 53% por encima del objetivo de Kioto

Escrito por: Yari Misiego
7 noviembre 2008
Comentario
1 minuto

Mal vamos cuando de un 15% que se comprometió España para el quinquenio 2008-2012, nos encontremos ahora que estamos en un 53% sobre la cifra de 1990 (la que se utilizó de base para el objetivo de Kioto).

Seguir leyendo
Vertido en el río Besaya (Cantabria)
Medio Ambiente

Vertido en el río Besaya (Cantabria)

Escrito por: Cristina
3 noviembre 2008
Sin comentarios
1 minuto

El pasado viernes se produjo un vertido de un tubo de la empresa Froxá, en el río Besaya a la altura de Santiago de Cartes, en Cantabria. Parece ser que el compuesto era amoniaco u otro compuesto que llevara amoniaco. Este vertido afecto a dos kilómetros de longitud.

Seguir leyendo
Aumentan las zonas costeras muertas españolas
Medio Ambiente

Aumentan las zonas costeras muertas españolas

Escrito por: Rebeca
6 octubre 2008
Comentario
3 minutos

Las zonas costeras muertas, aquellas que pierden gran parte de sus recursos vivos por la caída en la concentración de oxígeno de las aguas marinas, crecen a un ritmo del 5% anual, lo que supone un riesgo de colapso de la biodiversidad marina mucho mayor de lo que se creía hasta ahora.

Seguir leyendo
Circular a 80 km/h reduce la contaminación
Medio Ambiente

Circular a 80 km/h reduce la contaminación

Escrito por: Rebeca
3 octubre 2008
Sin comentarios
2 minutos

A pesar de que es bien conocido por todos que la mejor herramienta contra la contaminación atmosférica es no usar tantos vehículos privados, un estudio refleja que si reducimos la velocidad de nuestro coche también reduciremos las emisiones de gases contaminantes.

Seguir leyendo
Menos medusas este verano en las playas
Curiosidades

Menos medusas este verano en las playas

Escrito por: Rebeca
19 junio 2008
Sin comentarios
1 minuto

Las abundantes precipitaciones registradas esta primavera ayudarán a mantener los bancos de medusas lejos de las playas españolas el próximo verano, según informó hoy Dacha Atienza, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC.

Seguir leyendo
Abejas para salvar la Iris atropurpurea
Cuidados

Abejas para salvar la Iris atropurpurea

Escrito por: admin
4 abril 2008
Sin comentarios
1 minuto

Hace años que las abejas dejaron de visitar esta zona por la influencia negativa que les producía la autopista que une Tel Aviv con Haifa; "No tenemos claro por qué, pero aparentemente el ruido, la contaminación y la necesidad de volar más alto para pasar encima de los coches provocan algún tipo de trauma (en las abejas) que les impide cruzar", declaró el investigador Yuval Sapir.

Seguir leyendo