Escrito por: Leticia
14 mayo 2012
Comentario
1 minuto
No todos los chimpancés son iguales, para ver las diferencias entre ellos solo bastará que observemos la forma de cascar las nueces. Gracias a un estudio que tuvo lugar en Alemania se pudieron ver las diferencias culturales que existen entre los grupos de chimpancés, para realizar sus tareas cada comunidad estila utilizar una herramienta diferente.
Escrito por: Leticia
17 diciembre 2011
Comentario
2 minutos
Las autoridades han decidido que a partir del próximo año Estados Unidos limitará el uso de chimpancés para la investigación científica. Esto se supo gracias a un informe del Instituto de Medicina de Estados Unidos quien ha recomendado que se limite la presencia de los chimpancés en diferentes investigaciones médica y así buscar la preservación de los animales.
Escrito por: Luis G
28 abril 2010
Comentario
2 minutos
La revista científica Current Biology, en su última edición, publica dos estudios independientes entre sí, que, según los científicos, demuestran que los chimpancés sufren el luto, y muestran reacciones muy parecidas a las de los humanos. James Anderson, uno de los investigadores que participó en uno de los experimentos, concluyó que "la ciencia ha dado fuertes evidencias de que los límites entre nosotros y otras especies no están tan claramente definidas como muchos pensaban".
Escrito por: Leticia
22 septiembre 2009
2 Comentarios
2 minutos
A partir del experimento que te hemos contado en ‘inteligencia animal 1’ empezaron las primeras investigaciones y hoy los monos aprenden a ‘hablar’. A hablar, por supuesto, en sentido figurado, porque su nuez (demasiado alta) y su paladar (muy plano) no les permite obtener una fonética muy precisa, ni reproducir sonidos humanos. Incapacitado, pues, para pronunciar palabras, su código de comunicación necesariamente ha de ser otro.
Escrito por: Leticia
17 septiembre 2009
13 Comentarios
2 minutos
El don de la palabra es, en efecto, la base de la cultura humana y una de las más definitorias características del Homo sapiens. Quizás por este motivo, el hombre tienda a atribuirse la facultad del lenguaje en exclusividad y además, con arrogancia.
Escrito por: Milton F.
15 mayo 2009
Sin comentarios
1 minuto
En las últimas horas, se hicieron públicos los resultados toxicológicos realizados al cadáver de un chimpancé, de más de 80 kilos, que atacó en febrero de 2009 a una mujer en Stamford, Connecticut, Estados Unidos, provocándole graves heridas en la zona de la cara y las manos, casi al límite de la desfiguración total. Momentos después del suceso, el animal, famoso por haber participado en varias publicidades televisivas, fue abatido por las balas de la Policía del lugar.
Escrito por: Leticia
30 marzo 2009
Sin comentarios
2 minutos
Los bonobos parecen chimpancés pigmeos pero en realidad son una especie totalmente distinta. Estos animalitos (Pan paniscus) viven en las selvas congoleñas y de solo observar su comportamiento nos dan lecciones de tolerancia hacia los semejantes.
Escrito por: Yari Misiego
12 febrero 2009
3 Comentarios
1 minuto
Un reciente estudio realizado por la Universidad de Washington y dirigido por el profesor Evan E. Eichler, ha demostrado que el hombre y el chimpancé no son tan parecidos como se creía hasta la fecha.
Escrito por: J.M. Arenas
25 abril 2008
Sin comentarios
2 minutos
La gallega Rebeca Atienza y el madrileño Fernando Turmo dirigen una reserva de chimpancés en la República del Congo; de ellos y su trabajo dependen 139 chimpancés, la mayoría víctimas, junto a sus madres, de los cazadores furtivos.