Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
31 octubre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Sobre los cotos de caza, aparte de la ya típica polémica que se suscita en más de una ocasión, existen bastantes dudas acerca de las responsabilidades que deben tener las personas cuando están en los mismos. Se trata de lugares reservados a cazadores para realizar actividades de caza, aunque también es cierto que estos sitios hay que designar una serie de responsabilidades.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
5 octubre 2019
Sin comentarios
1 minuto
La Consellería de Medio Ambiente de la Xunta ya se está preparando para declarar la emergencia cinegética por la presencia de jabalíes en un total de 33 municipios de Galicia. Y esto significa que, cuando la medida se ponga en marcha, la caza de los animales se podrá ejecutar todos los días de la semana y hasta su fin, en febrero de 2020.
Escrito por: Jorge Rubio
6 junio 2016
Comentario
2 minutos
La prohibición total de la munición de plomo para la caza está cada vez más cerca de hacerse efectiva en Europa. Desde Bruselas se ha encargado a la Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA) la realización de un informe a través del cual se procederá a imponer nuevas restricciones sobre el plomo. Estas no solo se limitarán a la caza, ya que también se prevee que se apliquen a las plomadas utilizadas en la pesca. El objetivo es lograr que este metal no pueda contaminar espacios de gran valor medioambiental, en especial los humedales.
Sobre la caza, hay opiniones para todos los gustos. Mientras que algunos ciudadanos afirman que cazar no está bien, otros están a favor debido a que se hace "para comer". Sin embargo, las localidades se están poniendo manos a la obra para prohibir esta actividad. No se trata de un acto que se esté llevando a cabo de manera masiva, aunque las intenciones están ahí.
El plomo es uno de los materiales más contaminantes y tóxicos cuya presencia tiene un impacto directo en la naturaleza, e indirectamente, en los seres humanos. Cada vez este material está menos presente en nuestro día a día, debido a sus perniciosos efectos sobre la salud, aunque todavía es muy utilizado en la caza, como base para la munición de las armas usadas para esta tarea.
Escrito por: Jorge Rubio
27 octubre 2014
Sin comentarios
1 minuto
El 2014 tiene todas las papeletas para convertirse el año negro del lince ibérico (Lynx pardinus) de la historia más reciente. Hace unos días fue abatido por un cazador un ejemplar que había sido soltado este verano dentro de uno de los programas de reintroducción de esta amenazada especie. El suceso se produjo en una finca de Ciudad Real, donde el macho llamado Kenitra fue disparado.
Escrito por: Jorge Rubio
11 septiembre 2014
Comentario
2 minutos
La última propuesta del Ministerio de Medio Ambiente que ha llevado al Parlamento Europeo sobre la directiva de Hábitats ha puesto en pie de guerra a Ecologistas en Acción. Esto se debe a que de aprobarse dicha modificación de la Directiva Hábitat, el lobo ibérico (Canis lupus signatus) quedaría desprotegido y sería posible cazarlo en todos los territorios al sur del río Duero.
Desde el principio, los defensores de los derechos de los animales en Rusia se opusieron a la medida ya que insistían en que podría ser fatal el establecimiento de esta cuota que figura en la Lista Roja de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza. Afirmaron que la población mundial del oso polar que hoy día se estima entre 20.000 y 25.000 ejemplares disminuiría en un 70 por ciento en los próximos 50 años, a lo que hay que añadirle los entre 70 y 300 ejemplares que caen en manos de la caza furtiva incontrolada.
Escrito por: Cristina
28 febrero 2011
Comentario
2 minutos
En el último comunicado del ministro de Pesca japonés, Michihiko Kano, declaró que la temporada de caza de ballenas queda suspendida. Es la primera vez que Japón decide finalizar la temporada de caza de ballenas antes de lo previsto, cuando en teoría debía de terminar la temporada en marzo.
Escrito por: Olibana
13 septiembre 2009
2 Comentarios
2 minutos
La estrechez y la crueldad humanas han llegado hasta el sádico extremo de criar leones para la caza, en recintos especialmente ideados, similares al entorno salvaje en el que han crecido, pero mucho más pequeños, para liberar al animal, indefenso ante la mira del rifle del cazador y que le permite a éste realizar una proeza estúpida y carente de mérito: matar a otro ser vivo, sólo por la obtención de un trofeo.