aves

Demuestran que las aves pueden dormir mientras vuelan
Curiosidades

Demuestran que las aves pueden dormir mientras vuelan

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
18 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos

El sueño es sagrado. O, al menos, eso deberían pensar la mayoría de animales. De hecho, muchas especies duermen durante bastantes horas. Sin embargo, no hacen nada. Descansan, pero a la vez están extremadamente quietas. Algo que, sorprendentemente, no sucede en algunas aves. Como bien sabéis, estos animales pueden llegar a estar largas temporadas volando con el fin de trasladarse de un lugar a otro. Hasta ahora pensábamos que no dormían durante esos trayectos. Deshacéos de esa idea.

Seguir leyendo
Las aves que ganarían el oro en los juegos Olímpicos de Río
Salvajes

Las aves que ganarían el oro en los juegos Olímpicos de Río

Escrito por: Jorge Rubio
15 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos

Los animales son capaces de realizar proezas que superan con creces aquellas que pueden ser realizadas por los seres humanos. Si los animales compitiesen las disciplinas olímpicas coparían sin lugar a dudas los podios y las medallas de oro. SEO/Birdlife ha realizado una interesante comparativa entre las capacidades de las aves y las de los atletas humanos que compiten en las olimpiadas con las que logran dejar en evidencia nuestros mayores logros atléticos.

Seguir leyendo
eBird, la APP que quiere sustituir a Pokemon Go
Salvajes

eBird, la APP que quiere sustituir a Pokemon Go

Escrito por: Jorge Rubio
14 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos

Pokemon Go es una de las sensaciones de los últimos años en lo que aplicaciones móviles se refiere. El juego de Niantic y Nintendo ha sacado a la gente a las calles en busca de pokemons que cobran vida gracias a la tecnología de la realidad aumentada. Un entretenimiento que ha puesto en contacto con el mundo natural a mucha gente, pero que siempre centrado en esas criaturas virtuales. Ahora, los creadores de la APP eBird, quieren aprovechar el tirón de Pokemon Go para potenciar el interés por la naturaleza y las aves.

Seguir leyendo
La fragata, un ave que duerme mientras vuela
Salvajes

La fragata, un ave que duerme mientras vuela

Escrito por: Jorge Rubio
9 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos

Las aves poseen algunos de los comportamientos más singulares del mundo animal. Su capacidad de volar es algo que obviando a los insectos, es quizá la más llamativa que poseen y una de las cuales condiciona de forma significativa su comportamiento. Algunas aves poseen la capacidad de dormir mientras vuelan, y recientemente se ha descubierto que la fragata (Fregata magnificens) es una de ellas.

Seguir leyendo
El cambio climático atrae al vencejo cafre hasta España
Medio Ambiente

El cambio climático atrae al vencejo cafre hasta España

Escrito por: Jorge Rubio
4 agosto 2016
Comentario
2 minutos

El cambio climático genera multitud de modificaciones en el medio ambiente y los ecosistemas. Algunas especies desaparecen debido a los cambios que se producen en su entorno, pero también hay otras que llegan a nuevas fronteras por estos mismos motivos. La llegada de especies foráneas puede ser un motivo de júbilo para los aficionados a la naturaleza, pero de forma paralela puede implicar modificaciones importantes en los ecosistemas locales, llegando a desplazar a las especies autóctonas o incluso a extinguirlas.

Seguir leyendo
Aves parasitarias: críalo europeo
Salvajes

Aves parasitarias: críalo europeo

Escrito por: Jorge Rubio
30 julio 2016
Sin comentarios
2 minutos

Si el cuco era un gran desconocido para la gran mayor parte de la población, el críalo europeo (Clamator glandarius) es sin duda alguna una incógnita. Un hecho un tanto insólito, sobre todo si tenemos en cuenta que en España se encuentra la mayor concentración de población de críalo de toda Europa con unas 55.000 parejas. Al igual que ocurre con el cuco, este ave comparte su método de reproducción parasitario lo que los convierte en ejemplares singulares de la naturaleza. El nombre de esta especie puede ser debido al canto que produce, que es voz repetida varias veces que recuerda a nuestra palabra "críalo, críalo, críalo".

Seguir leyendo
Aves parasitarias: cuco
Salvajes

Aves parasitarias: cuco

Escrito por: Jorge Rubio
29 julio 2016
14 Comentarios
3 minutos

Para la mayor parte de la población, el cuco (Cuculus canorus) es un ave entrañable que posee un particular y simpático tono de canto característico y por el cual toma su nombre. A pesar de que popularmente casi todo el mundo conoce al cuco, por su canto y los famosos relojes fundamentalmente, son muy pocos los que alguna vez han visto uno o serían capaces de identificarlo a simple vista. Pero su característica más singular es su habito reproductor que transforma al cuco en una de las pocas especies de aves parasitarias.

Seguir leyendo
Los cucos evitan los nidos de las aves cercanas a núcleos urbanos
Salvajes

Los cucos evitan los nidos de las aves cercanas a núcleos urbanos

Escrito por: Jorge Rubio
28 julio 2016
Sin comentarios
2 minutos

Los cucos (Cuculus canorus) son unas de las aves más singulares de nuestra fauna. Su peculiar forma de cría hace que sea una de las pocas aves parasitarias de la Península Ibérica, lo que transforma al cuco en una especie todavía más singular. Una estrategia evolutiva muy llamativa con la que han conseguido que sean otras aves las que críen a sus polluelos. Sin embargo, un reciente estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) ha revelado que los cucos tienden a evitar los nidos de las aves cuyos nidos están próximos a los núcleos urbanos.

Seguir leyendo
Aves rapaces: 50 años de protección oficial en España
Salvajes

Aves rapaces: 50 años de protección oficial en España

Escrito por: Jorge Rubio
27 julio 2016
Sin comentarios
2 minutos

Hasta hace no mucho, las aves rapaces estaban consideradas como alimañas y lejos de estar protegidas por la legislación del país, su caza se incentivaba y premiaba al creer que eran seres dañinos. Una realidad que llevó a muchas de estas aves a una situación precaria y cercana a la extinción. Pero hace 50 años, la situación comenzó a cambiar con la promulgación y publicación de la ley el 23 de julio de 1966 en el Boletín Oficial del Estado que daba protección legal de todas las aves rapaces en España.

Seguir leyendo
Olas de calor: letales para las aves del desierto
Salvajes

Olas de calor: letales para las aves del desierto

Escrito por: Jorge Rubio
21 julio 2016
14 Comentarios
2 minutos

Las olas de calor son uno de los peligros a los que la avifauna tiene que hacer frente en su día a día para sobrevivir, sobre todo en verano. Como si de una paradoja se tratase, las aves que habitan en el desierto son de los seres vivos a los que más les afecta este fenómeno climatológico. Estos episodios incrementan la mortandad de multitud de especies de aves, y por causas del calentamiento global, las consecuencias para ellas podrían ser catastróficas.

Seguir leyendo