Escrito por: Cristina
31 agosto 2010
5 Comentarios
2 minutos
Gracias al trabajo de un equipo de científicos del Instituto de Biodeiversidad y Conservación medioambiental de la Universidad de Malasia Sarawak y del Museo Zoológico de Hamburgo (Alemania) han descubierto la especie de rana más pequeña de Europa, Asia y África, y una de las más pequeñas a nivel mundial, tamaño de un guisante.
Escrito por: Cristina
30 agosto 2010
3 Comentarios
1 minuto
Actualmente, solamente pueden seguir entrando en la Unión Europea pieles de foca de determinados proveedores, a pesar de la prohibición vigente desde este viernes. Se ha llegado a esta situación debido a una disputa legal ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo, dejando parcialmente en suspenso la aplicación de la nueva normativa.
Escrito por: Leticia
29 agosto 2010
3 Comentarios
1 minuto
Los océanos tienen una función muy importante en nuestro planeta ya que colaboran con el mantenimiento de la vida en él. Son una parte muy importante del ciclo hidrológico, ya que amortiguan el clima. Pero al mismo tiempo son el principal vertedero de sustancias contaminantes, provenientes de la atmósfera y de las partes emergidas de los continentes.
Escrito por: Leticia
28 agosto 2010
2 Comentarios
2 minutos
Una de las manifestaciones naturales más mencionadas por los medios de comunicación es el Fenómeno del Niño. El mismo es el resultado de la interacción de la atmósfera y el océano, en el Pacifico Tropical. Su periodo de recurrencia varia entre 2 y 7 años, siendo más intenso cuando es menos frecuente. El fenómeno inverso recibe el nombre de Niña y corresponde al periodo en que los vientos del Este tienen mayor intensidad y retienen la masa de aguas calidas en la zona de Australia.
Escrito por: Cristina
27 agosto 2010
Comentario
2 minutos
Desde la ciudadela inca Machu Picchu, en el sureste de Lima, será sede de un enlace radial con la Estación Espacial Internacional (ISS), el próximo 26 de agosto.
Escrito por: Cristina
26 agosto 2010
2 Comentarios
2 minutos
A partir de las imágenes en alta resolución del orbitador LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) de la NASA acaban de descubrir escarpes lobulares en la superficie lunar que apuntan a que nuestro satélite se está encogiendo. Así, el equipo de Thomas R.Watters (Institución Smithsonian, EEUU) ha dado a conocer este descubrimiento en la revista Science.
Escrito por: Rebeca
25 agosto 2010
3 Comentarios
2 minutos
En España existen a día de hoy 14 Parques Nacionales, entre todos ellos sumaron casi 10 millones de visitantes en el 2009, según datos del Ministerio de Medio Ambiente. De estos casi 10 millones de visitantes, más de la mitad se decantaron por visitar los espacios ubicados en las Islas Canarias.
Escrito por: Cristina
24 agosto 2010
3 Comentarios
1 minuto
Después de la visita del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la base internacional de Ny Ålesund (Noruega) ha manifestado públicamente que ‘el Ártico se está calentando más rápido que cualquier otro lugar en la Tierra’, añadiendo que ‘podría quedarse sin hielo para 2030’.
Escrito por: Rebeca
23 agosto 2010
2 Comentarios
3 minutos
Hace años que muchos colectivos de defensa de animales viene denunciando el estado precario de los puestecitos típicos de animales que se encuentran en Las Ramblas de Barcelona. Y desde hace años también se viene anunciando el cese de esta actividad que se originó hace ya 150 años en una de las zonas más turísticas de la ciudad condal pero parece ser que definitivamente después de este verano los puestos de animales darán paso a tiendecitas de venta de artesanía, chucherías, discos y souvenirs.