Escrito por: Luis G
10 julio 2009
3 Comentarios
2 minutos
Un gran enigma de la ciencia acaba de ser descubierto. Generaciones de científicos se han desvelado tratando de entender el mecanismo biológico por el cual las salamandras tienen la capacidad de regenerar sus miembros amputados. La prestigiosa revista Nature publicó un estudio desarrollado por el Centro de Terapias Regenerativas de Dresde, Alemania, donde se explica este milagro de la naturaleza.
Escrito por: Leticia
22 abril 2009
Comentario
2 minutos
La creencia surge a partir de una actitud cruel como aquella rural que consiste en ponerle en la boca un cigarrillo. Preso del pánico y ante la imposibilidad de deshacerse del cigarrillo el animal empieza a respirar más rápidamente, a la vez que inspira y suelta el humo. Por este motivo recuerda a una persona que fuma compulsivamente, de ahí el dicho popular “Fuma como un murciélago”. Realmente una crueldad.
Escrito por: admin
12 abril 2008
Comentario
1 minuto
El hallazgo de una rana en Indonesia capaz de respirar sin pulmones podría dar luz sobre la teoría de la evolución animal. Fue en agosto de 2007 cuando se encontró a este anfibio en la isla de Borneo; su disección demostró que podía respirar sin problemas a través de la piel.Numerosas ranas así lo hacen pero de manera parcial; sin embargo esta rana, la barbourula kalimantanensis es la primera en haber evolucionado abandonando por completo sus pulmones.
La salamandra es también llamada tritón, aunque no son exactamente lo mismo; es un anfibio que tiene su hábitat en zonas donde pueda tener contacto con agua o suelos muy húmedos, por lo general de bosques.