Escrito por: Carmen Vargas
27 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos
En ocasiones, la lluvia puede ser de agradecer cuando nos tenemos que quedar en casa estudiando o cuando queremos pasar todo el día de relax viendo series o leyendo sin tener que salir de casa. Aún así, cuando llueve durante muchos días seguidos o siempre es gris, tal y como sucede en algunos países del mundo, acaba por aburrir e incluso comienza a deprimir. Hoy desde Faunatura queremos conocer, por curiosidad, los cinco lugares más lluviosos del mundo, localizados en India, Hawaii, Colombia y Japón.
Escrito por: Leticia
5 septiembre 2009
Sin comentarios
2 minutos
No se sabe exactamente cómo se forma la lluvia, el granizo y las tormentas eléctricas. Hay muchas teorías que hablan de cristales de hielo, de la concentración o fusión de las gotas y de la fricción entre las partículas.
Escrito por: Leticia
3 septiembre 2009
Sin comentarios
2 minutos
Se podría decir que la Tierra es una gran máquina térmica con tres elementos principales: el aire de la atmósfera, el calor del Sol y el agua. Si no hubiera agua, apenas sucedería nada, excepto que habría vientos secos ocasionados localmente por el calentamiento y enfriamiento periódico. El agua provoca la niebla, la lluvia, el granizo y la nieve. Indirectamente también origina los rayos y los truenos.
Escrito por: J.M. Arenas
24 abril 2008
Comentario
1 minuto
Entre las localidades de Ladines, Rioseco y Villamorey, en la zona del Castrin, el Centro de Recuperación de Fauna estará disponible para el verano de 2009; contará con quirófanos y salas de recuperación.