Escrito por: Olibana
18 septiembre 2009
Comentario
3 minutos
El cerdo es uno de los animales más castigados por la mano del hombre, no sólo se le ha usado y malversado en su propio provecho para el consumo de su carne en alimentos, de su grasa en la industria cosmética, su piel para fabricar artículos y complementos de moda… También los científicos han echado mano de este animalito con el propósito de encontrar en él la curación a las enfermedades.
Escrito por: Luis G
12 julio 2009
3 Comentarios
2 minutos
La centenaria Exposición Rural Argentina, que desde el siglo XIX se celebra cada invierno en el exclusivo barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, este año tiene reservada una sorpresa para los concurrentes. Por primera vez en su larga historia no habrá cerdos. La pandemia de la Gripe A, que se extiende y provoca angustia a los argentinos es la culpable de semejante ausencia.
Escrito por: Milton F.
3 junio 2009
3 Comentarios
2 minutos
El próximo viernes 5 de junio se conmemora una edición más del Día Mundial del Medio Ambiente, un vehículo que utiliza la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para informar y educar a las personas acerca de los temas medioambientales.
Escrito por: Milton F.
8 mayo 2009
Sin comentarios
1 minuto
Ya no es noticia de la psicosis mundial ocasionada por el brote mundial de la Gripe A H1N1, que ha ocasionado más de 40 muertos, la mayoría en México, aunque las autoridades de la salud han informado que la enfermedad está en fase de estabilización. Pero lo ocurrido en Afganistán, ya roza lo curioso.
Escrito por: Milton F.
7 mayo 2009
Sin comentarios
1 minuto
El brote epidémico de Gripe A H1N1 (“gripe porcina”), que afecta a una veintena de países, con más de 1.500 casos de contagios y alrededor de 30 muertos, puso en el tapete el tema de las enfermedades que los animales pueden transmitir a los seres humanos e incluso poner en riesgo la vida de las personas.
Escrito por: Milton F.
6 mayo 2009
3 Comentarios
1 minuto
El mundo sigue atento a las novedades relacionadas a la epidemia de Gripe A H1N1, anteriormente denominada gripe porcina, cuyo foco se centralizó, en principio, en territorio mexicano, pero que actualmente afecta a decenas de países.
Escrito por: Milton F.
5 mayo 2009
3 Comentarios
2 minutos
Desde hace un par de semanas, el mundo viene atravesando horas complicadas por el brote de Gripe A H1N1, lo que antes se denominó como “gripe porcina”. Es tal la psicosis originada por miedo a que esta nueva enfermedad, que afecta a los seres humanos, se convierta en pandemia mundial, como puede pasar según dijeron las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que los gobiernos de todos los países han comenzado a adoptar medidas en sus respectivos territorios.