Escrito por: Leticia
20 diciembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
Dentro de los zoológicos los biólogos se encargan de realizar análisis genéticos a los animales, estudiar la demografía y así planificar la vida sexual de las distintas especies el objetivo de todo este trabajo es el de contar con crías más saludables y evitar la reproducción incestuosa.
Escrito por: Miguel
12 octubre 2011
Comentario
2 minutos
El oso cantábrico (Ursus arctos) es una subespecie de oso pardo, esto significa que es una variedad genética única, aunque aún se encuentra emparentada con el resto de subespecies de oso pardo. Los osos son especies con mucho carisma, es decir que son agradables al ser humano, es por eso que existen peluches y caricaturas en las que el oso siempre es un personaje bueno y usualmente el protagonista.
Escrito por: Leticia
26 agosto 2011
9 Comentarios
2 minutos
Lamentablemente el calentamiento global ha tenido un impacto mucho mayor dentro de la biodiversidad. Existen muchas especies que están fuertemente vinculadas con este problema causando que muchas de ellas desaparezcan.
Escrito por: Rebeca
9 septiembre 2009
4 Comentarios
2 minutos
Un estudio publicado en la revista Science concluye que los lobos superan a los perros en algunas pruebas de lógica, revelándose unas diferencias que los científicos creen consecuencia de la domesticación de los canes.
Después de grandes esfuerzos, el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (INTECH) de la Universidad de San Martín, Argentina y el CONICET, presentaron el primer clon en el mundo de un toro de raza Brangus. El proyecto fue generado por la división América de la compañía Arg Natural Beef, quienes quieren apoyar las iniciativas de organismos estatales en torno a los temas de genética y biotecnología.
Escrito por: Leticia
9 julio 2009
Sin comentarios
2 minutos
En la naturaleza existen muchos ejemplos de especiación híbrida, sobre todo en plantas, aunque cada vez se están descubriendo más casos en animales. La naturaleza está siempre haciendo experimentos al azar, que a veces tienen éxito.
Escrito por: Leticia
8 julio 2009
179 Comentarios
2 minutos
Los seres híbridos han poblado siempre las pesadillas del hombre: los minotauros y las esfinges son algunas muestras de ellos. Los que se presentan en la naturaleza son organismos que pasan por encima de las convenciones sexuales y, en muchas ocasiones, están asociadas a una carga de deformidad o extravagancia.
Manatíes y elefantes podrían haber evolucionado a partir de un ancestro común, un animal similar al tapir que vivió hace unos 60 millones de años y que se alimentaba de plantas en los ríos.