Escrito por: Leticia
9 enero 2010
2 Comentarios
1 minuto
El 24 de noviembre del año 1859 se constituyó el texto ‘El origen de las especies’ de la mano de Darwin, que fue más que comentado. Hubo muchísimas críticas, entre ellas se pudo escuchar la voz de Samuel Wilberforce un obispo anglicano de Oxford.
Escrito por: Rebeca
26 agosto 2009
3 Comentarios
3 minutos
Las islas Galápagos, cuna de la teoría científica más impactante y con mayor repercusión de la historia, famosas a su vez por su riqueza de especies endémicas se encuentran en grave peligro y una vez más el hombre está detrás de esta alarmante noticia.
Escrito por: Luis G
15 julio 2009
Comentario
2 minutos
El Parque Nacional Galápagos en menos de una semana fue generador de noticias. Dos buenas y una mala, aunque con final feliz, por lo tanto las tres resultaron ser positivas. El parque está ubicado a 1.000 Km. de la costa de Ecuador y ocupa el 97 % de las 19 islas y 42 islotes que forman la provincia ecuatoriana de Galápagos. Luego de esta breve introducción, te cuento cuales son las noticias.
Escrito por: Leticia
6 mayo 2009
2 Comentarios
2 minutos
El programa británico se presentó en el año 1992 en Brasil. La “Cumbre de la Tierra” fue realizada en Río de Janeiro y fue un hito que marcó un antes y un después en la historia de la conservación de las especies. En esa ocasión se instauró el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), un tratado internacional que tiene la finalidad de ayudar a cuidar la biodiversidad. En este gran evento, Gran Bretaña, lanzó el programa “Iniciativa Darwin”.
Escrito por: J. Torres
20 abril 2008
Comentario
1 minuto
Se ha conocido que próximamente se hará la mayor subida de archivos en la red, y es que, el primer borrador de "El Origen de las Especies" es uno de los documentos que se publicarán del señor Darwin, el hombre que revolucionó la ciencia.