Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
5 octubre 2016
Sin comentarios
1 minuto
Estamos seguros de que, si mencionamos que el aceite de oliva es beneficioso para las mascotas, más de uno fruncirá el ceño. Y es que, aunque no lo parezca, este tipo de líquidos puede resultar realmente positivo para algunos tipos de animales. El aceite de oliva es un monoinsaturado, es decir, se trata de un elemento cuyas grasas no son perjudiciales. Por supuesto, hay que tener cuidado con las cantidades que se proyectan.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
13 septiembre 2016
Sin comentarios
1 minuto
A la hora de luchar contra los parásitos, todas las ayudas son buenas. No en vano, los veterinarios están constantemente trabajando contra este tipo de bichos. Una lucha que a veces es bastante difícil. Sin embargo, es necesario conocer que a nuestra disposición tenemos algunas herramientas muy interesantes que os ayudarán a luchar contra estas amenazas. Y a un precio más barato del habitual.
Recientemente un grupo de científicos españoles han diseñado un sistema que convierte las aguas residuales de la agricultura en bioplásticos. Este proceso se realiza mediante la utilización de bacterias fijadoras de nitrógeno que almacenan los biopolímeros. La Universidad de Granada destacó que los investigadores han obtenido plásticos con propiedades análogas a los polímeros termoplásticos derivados del petróleo, a partir de una biotecnología fermentativa aplicada a aguas residuales procedentes del aceite de oliva, concretamente del alpeorujo.
Escrito por: Cristina
21 febrero 2011
2 Comentarios
2 minutos
"El conjunto de datos suponen, más allá de los importantes niveles de contaminación, un número muy importante de kilogramos que permite que también se pueda apostar por otro tipo de energías más limpias como el biodiésel, en el que ya hay un conjunto de plantas importantes, y en el que a la gestión del residuo se une a la generación de empleo que estas instalaciones está propiciando", ha dicho María Jesús Ruiz, vicepresidenta primera de la Junta y consejera de Medio Ambiente.
Escrito por: Cristina
1 febrero 2011
16 Comentarios
2 minutos
A día de hoy, una de las principales fuentes de contaminación del agua, proviene de nuestras casas, y particularmente se trata de los vertidos de aceite usado por el desagüe, ya que muchas veces uno no sabe qué debe hacer. Así, con tal de poder encontrar una solución y utilidad, Oon Solutionsha introducido al mercado la primera máquina que permite hacer velas a partir del aceite usado.
Escrito por: Leticia
17 enero 2010
3 Comentarios
1 minuto
En el período de navidad, en las tiendas de fruta y en las mesas de los restaurantes de lujo, aparece, desde hace algunos años, una clase poco conocida de fruta seca.
Escrito por: Leticia
26 julio 2009
174 Comentarios
2 minutos
En este artículo te contaremos acerca de algunos materiales que pueden ser reciclados, el uso que le damos en forma doméstica, cuál es su materia prima y cómo se desecha. Espero todos tomemos conciencia de lo importante que es cuidar nuestro medio ambiente.