Escrito por: Leticia
10 junio 2012
Comentario
1 minuto
Un extraño virus está matando a millones de abejas. El ácaro Varroa cumple la función de una pequeña incubadora del virus que tiene la capacidad de destruir las alas de las abejas. Los investigadores se han dedicado a estudiar a las abejas de Hawaii y la forma en que este ácaro se propaga.
Escrito por: Leticia
11 marzo 2012
3 Comentarios
1 minuto
Se supo que los humanos no somos los únicos que tenemos personalidad, también la tienen las abejas de la miel. Una investigación realizada por un grupo de profesionales de diferentes países sugirió que las emociones se encuentran presentes en varios invertebrados, entre ellos las abejas, las cuales se sientes propensas a buscar continuamente nuevas aventuras y desafíos.
Escrito por: Leticia
20 enero 2012
2 Comentarios
1 minuto
Un informe creado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente anunció la desaparición de abejas dentro de los países altamente industrializados del hemisferio norte.
Escrito por: Cristina
7 febrero 2011
4 Comentarios
2 minutos
Actualmente, el 84 por ciento de las plantaciones de especies vegetales comerciales dependen de la polinización de las abejas. Pero, la población de abejas ha descendido masivamente sin que la comunidad científica pueda conocer el porqué de este suceso. Según la Unión Alemana de Apicultores, la mortalidad de las abejas ha sido entre un 15-30 por ciento en 2010.
Escrito por: Cristina
2 septiembre 2010
4 Comentarios
1 minuto
Desde el municipio nicaragüense de El Sauce, los productores avícolas han inaugurado el primer centro genético de reproducción de abejas reina y otro centro de acopio y procesamiento de miel.
Escrito por: Leticia
8 diciembre 2009
3 Comentarios
1 minuto
La abeja tiene dos pares de alas, muy cerca las unas de las otras. Durante el vuelo estos pares se acoplan por una serie de ganchitos situados sobre la parte delantera de las alas posteriores, y que se fijan o traban por un espesamiento del reborde de las alas anteriores. Cuando están acopladas las alas, aumentan la rapidez de vuelo. Se desacoplan y rápidamente cando la abeja las repliega a los largo del cuerpo para dejarse caer sobre el corazón de una flor, o en la colmena, para deslizarse por la abertura de un alveolo, estrechamente ajustado a su cuerpo.
Escrito por: Leticia
25 noviembre 2009
9 Comentarios
1 minuto
La abeja se caracteriza por su cuerpo masivo, su zumbido sonoro y su incesante actividad. Todo el mundo la conoce, y la reconoce tanto mejor, cuanto que para muchos representa un temor: el miedo de ser picado.