El adolescente que fuma tiene riesgo de ser depresivo cuando es adulto
Las declaraciones del portavoz de la investigación fueron «que el consumo de nicotina en edades tempranas puede tener consecuencias neurobiológicas a largo plazo, como, por ejemplo, desórdenes de humor» dijo Bolaños, profesor de Psicología de la Florida State University.
Según el estudio llevado a cabo la nicotina en los adolescentes induce a un estado parecido a la depresión caracterizado por una carencia de placer y aumento la sensibilidad en el futuro.
«El mensaje a la gente joven desde luego es que no fumen y hasta que ni lo intenten» apuntó Bolaños. «Si ellos deciden comenzar a fumar, deberán ser conscientes de los efectos que tiene a largo plazo y que el fumador de un cigarrillo, incluso consumido de manera ocasional, puede tener efectos sobre su sistema cerebral», subrayó el profesor.
Sin duda es un gran descubrimiento que puede hacer que en el futuro, fomentando el hábito de no fumar, que haya menos gente con problemas de trastorno de humor y depresiones.
Vía | Yahoo
Comentarios cerrados


TOP 5 artistas no humanos: cuando la naturaleza crea por instinto
Auroras boreales: cómo ver el impresionante espectáculo natural en los mejores lugares del mundo
¿Cómo elegir mi primer acuario? Tipos de acuario y consejos para elegir el que más nos interesa