Escrito por: Sara Pérez Ariza
23 junio 2014
5 Comentarios
1 minuto
El cambio climático es uno de los temas de los que más se está hablando recientemente y, por supuesto, es algo que está teniendo serias consecuencias sobre los animales de todo el planeta. Una de las especies más afectadas son los osos polares. ¿Qué les está pasando? Diciéndolo en pocas palabras, están muriendo.
Escrito por: Sara Pérez Ariza
23 junio 2014
Sin comentarios
2 minutos
Muchas personas tiene serpientes como mascotas sin medir el peligro que ello conlleva. Últimamente, se ha puesto muy de moda tener la tipica Pitón o la falsa Coral. Los humanos hemos pretendido domesticarlas y a tratarla como animales de compañía. Con esto no decimos que no se tengan, pero sí queremos decir que son animales para estar en libertad, y no para tenerlos encerrados en pequeños habitáculos o terrarios.
Escrito por: Sara Pérez Ariza
22 junio 2014
Comentario
1 minuto
Hace unas horas, hemos estado viendo una película en la que sus protagonistas tenían que hacer frente a los ataques de un tiburón. Algo que nos ha animado a hacer una entrada sobre los ataques de estos peces. En el film se le retrataba como una especie extremadamente peligrosa que, cuando te veía, se lanzaba hacia a tí sin pensarselo dos veces.
Escrito por: Sara Pérez Ariza
21 junio 2014
Comentario
1 minuto
Hoy hablaremos de los leones. Estos animales carnívoros se alimentan de presas que ellos mismos matan con sus garras y dientes. Se dice que son los reyes de la selva y apostaría a decir que nada mas lejos de la realidad. Los machos son los que tienen la conocida melena, mientras que las hembras son mas finas y elegantes.
Escrito por: Sara Pérez Ariza
20 junio 2014
2 Comentarios
1 minuto
Existe un animal bastante curioso que, sobre todo por culpa de las películas, se ha hecho muy popular entre la gente. Se trata de los buitres. Pero la cosa por la que se han hecho populares es por el hecho de que tienen una forma muy peculiar de acechar a su próximo bocado.
Escrito por: Jorge Rubio
18 junio 2014
Comentario
1 minuto
Los incendios forestales son uno de los mayores desastres medioambientales que España sufre todos los años. Cada uno de ellos es una pequeña tragedia en si mismo, aunque dependiendo de su magnitud, los daños causados varían en su importancia. Si tenemos en cuenta su impacto, y que la gran parte de ellos son causados por la mano del hombre. Provocados o sin intención, su prevención siempre es necesaria, pero sobre todo durante los meses de verano.
Desde la Comunidad de Madrid se ha creado una interesante iniciativa destinada a dar a conocer las distintas especies de aves que habitan en esta región. Para ello se ha creado una interesante página web, Madrid Birdwatching, a través de la cual podemos acceder a informaciones interesantes como rutas de avistamiento, guías de aves o los buenos usos a la hora de observar a estos seres.
Escrito por: Jorge Rubio
12 junio 2014
Comentario
2 minutos
La existencia o la posibilidad de que exista petroleo en las cercanías de las islas Canarias sigue trayendo de cabeza a los habitantes del archipiélago y a sus autoridades políticas. Más allá de los intereses empresariales y de ciertas oligarquías, parece innegable que de producirse las prospecciones en busca de petroleo el ecosistema marítimo de las islas puede verse comprometido.
Escrito por: Carmen Vargas
12 junio 2014
2 Comentarios
2 minutos
A pesar de que su nombre pueda remontarnos a Egipto, lo cierto es que este curioso gato con su característica ausencia de pelaje es originario de Canadá, concretamente de la década de los 60, momento en el que se dio una simple mutación genética natural de carácter recesivo. Los gatos esfinge, también conocidos como "Sphynx" conforman la primera raza sin pelo, aunque no la única, ya que esta extraña exclusividad la comparte junto con el "Peterbald" y con el "Don Sphynx".